El viernes 16 de noviembre se presentó en Santiago a todos los medios de comunicación la red «Galiza non se vende» , agrupa a las siguientes plataformas ciudadanas:
- Anduxía – Plataforma para a conservación e rexeneración do litoral de Bueu
- Asociación Cultural e Veciñal O Tombo de Ardán (Marín)
- Asociación pola defensa da Ría (Pontevedra)
- Arredemo
- Asociación O Carballal
- Agrupaçom de Montanha “Augas Limpas”
- Bouzas Móvete
- Caleidoskopio
- Colectivo Arraianos
- Comité Cidadán de Emerxencia para a Ría de Ferrol
- Comité de Defensa das Rías Altas
- Colectivo Nacionalista de Marín
- C.S. A Revolta
- Foro Social de Cangas
- Foro Social Temos Dereito a Saber “O Ribeiro”
- Colectivo Fusquenlla
- Grupo de Axitación Social (Vigo)
- O Cruceiro de Mehá
- O Fervedoiro (Cuntis)
- Ortigueira Sostible
- Parque Rosalía de Castro
- Plataforma Ártabra 21
- Plataforma Contra a Ampliación da Piscifatoría de Quilmas
- Plataforma Contra o Viaduto e a Variante de Outes
- Plataforma Medioambiental de Corrubedo
- Plataforma pola Defensa da Ría (Cíes)
- Plataforma pola Defensa do Litoral de Seráns
- Salvemos Monteferro
- Sociedade Galega de Historia Natural
- SOS Courel
- SOS Serra da Groba
y a las asociaciones ecologistas siguientes:
- Adega
- Amigos da Terra
- Colectivo Ecoloxista do Salnés
- Federación Ecoloxista Galega
- Fundación Galicia Verde
- Greenpeace
- Luita Verde
- Verdegaia
Su primera acción será preparar una gran manifestación a celebrar en Santiago el 17 de febrero de 2008.
Lo más triste de todo y lo que más me jode es el silencio de todos los medios de comunicación gallegos, tan solo dos referencias «Vieiros » y «El Correo Gallego«. ¿No interesa?, ¿Hay miedo?, ¿Hay presiones?, ¿Son peligrosos?. Alguien me quiere y puede contestar.
[Blog | ComuniSfera]
[+ información | galizanonsevende.org]
pues lo silencian porque es mucho más interesante, dónde va a parar, dar dos páginas de un accidente en la autopista. la selección de noticias es alucinante.1
Suerte, y espero que los blogs palíen el silencio cómplice de alguna prensa.
Mira, aquí, en Zaragoza con las barbaridades que están haciendo con motivo de LA EXPO 2008 pasa lo mismo.
Por ejemplo, partidas presupuestarias de bibliotecas mudan a obras de ladrillo y canapés.
Y si dices algo no veas…
Pasaba a saludar y a dar una vuelta por aquí, a ver que, bueno, me encuentro.
Los políticos y los medios informativos callan pero crecen (en el doble sentido) las plataformas ciudadanas y los blogs como éste que las apoya.
y cuales son los objetivos y fines de «Galizia non se vende»?
un abrazo.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Fernando me pregunatas objetivos y fines de «Galiza non se vende», paso a resumirte la presentación:
«Partiendo de REDE LITORAL VIVO, se incorporan otras plataformas y entidades cívicas, cuyo principal objetivo es conseguir una gestión sostenible y solidario de nuestros recursos naturales y luchar por una ordenación del territorio racional y socialmente justa.
No solo el litoral, hoy está amenazado gran parte de nuestro patrimonio natural, histórico y etnográfico.
Para ello la red GALIZA NON SE VENDE y sus acciones están encaminadas al intercambio de información y experiencias entre personas y colectivos en defensa del patrimonio natural, social y cultural de Galicia y de sus valores ambientales proponiendo alternativas de uso, conservación y restauración que mantenga su integridad, buscando modelos nuevos de gestión del territorio.»
No sé si sabrás Fernando, que Galicia sufre últimamente una gran presión urbanística, sobre todo en la costa.
Tienen un blog: Galiza non se vende.
Saludos
oK, veo que sus objetivos son lícitos. Me parece muy bien. Les deseo lo mejor.
un abrazo.
Suponía que conseguir un «Nunca Máis» contra los que montaron el «Nunca Máis» no sería cosa fácil pero veo que ya está en marcha.
Muchos de los que estabamos deseando ver salir de Galicia a «Manoliño» y su pandilla de amigotes estamos alucinando con lo mal que lo están haciendo estos otros… y ya no sé si preferir al viejo y malo conocido que a los nuevos y peores por conocer. Supongo que los tiros irán por ahí.
Gracias por esa información que se nos racanea.
Un saludo.
Saber cómo funciona la erección es importante para entender la impotencia sexual y cómo funcionan los actuales tratamientos, como la famosa Viagra. El derrame venoso congénito es un subgrupo de la eyaculación prematura primaria, causado por el derrame venoso congénito, en el cual el sistema de drenaje venoso del pene no se cierra adecuadamente.
Cialis is the medication for the treatment of impotence in Men.