Jon Fine de Business Week hace una fuerte y arriesgada apuesta de futuro en este articulo, al afirmar que los grandes diarios norteamericanos seguirán la tendencia que han iniciado las grandes revistas, ser publicaciones solo online.
Pero va más allá y indica cual puede ser el primero que inicie este camino, el San Francisco Chronicle y dada la grave crisis en la que se encuentran muchos diarios norteamericanos no será el único y todo este proceso puede empezar en un plazo de entre 18 y 24 meses.
No me atrevería yo con semejante apuesta, no creo que se inicio un proceso en tan corto plazo y menos que vaya a ser generalizado. La prensa impresa aún tiene vida por delante. ¿Qué piensas tú?
[Blog | Jornalismo & Internet]
Reconozco que yo hace unos años veía imposible el fin del periódico en soporte papel… pero ahora, no lo sé, la verdad. Hasta yo leo casi todo digitalmente. Sigo comprando un periódico en papel, pero antes compraba más, que ahora leo en la red. No lo sé. La opción será, imagino, hacerlos todos gratuitos y financiarse con publi, para evitar su desaparición…
ay, escribí y no sé si se quedó grabado o no el comentario! lo repito por si acaso!
te decía que yo hace un tiempo creía firmemente que no desaparecería el soporte en papel…. pero ya no estoy tan segura. Hasta yo compro menos periódicos y los veo en Internet.
Creo que la solución que les queda es convertirse en gratuitos, aunque a mí no me guste nada.
Creo que una plataforma, no quita la otra, seguramente a largo plazo sea un hecho, pero todavía queda para llegar a eso, ya que para que los periódicos en formato papel desapareciesen tendría que tener todo el mundo acceso a internet, un ordenador, etc, además, muchos leen en una cafetería, por ejemplo, y los pequeños hosteleros ya tienen suficientes gastos. Todavía no contamos con la tecnología necesaria para que eso suceda.
Yo creo que unos pocos podrán sobrevivir en papel, y el resto serán de pago en línea.
Creo que debemos limitar el consumo de madera para papel, pero venero los periódicos y los libros.
Y para estar excitado el hombre tiene que estar centrado en sus fantasías sexuales y/o recibir la estimulación física necesaria. No es tan extraño en las nuevas relaciones, donde el hombre puede estar nervioso sobre el encuentro sexual y con ganas de impresionar a su pareja.
La erección es un proceso involuntario que depende en parte del estado emocional del individuo. Los hombres que no responden a ninguno de estos tratamientos de DE pueden decidir tener varillas semirigidas implantadas quirúrgicamente en el pene.
Antes de iniciar cualquier tipo de prueba, nuestro urólogo, nos hará una detallada historia clínica con especial mención de los diferentes factores de riesgo que pudieran provocar la disfunción eréctil o impotencia. La disfunción eréctil es también muy común en aquellas personas que sufren de trastornos psicológicos conocida como (impotencia psicológica).
In the early 2000s, about 2 percent of European men under the age of 40 experienced erectile dysfunction. Buy cialis online