Hoy trato un tema doméstico pero que en realidad afecta a muchas ciudades, el mobiliario urbano. En mi opinión en las aceras de todas las ciudades no tendría que colocarse más que unos árboles, farolas, papeleras, algún banco y las necesarias señales de regulación vial, todo lo demás sobra. Por lo tanto soy muy poco partidario de que el llamado mobiliario urbano invada las aceras de las ciudades.En la foto se ve un «wc-quiosco» que han colocado en un céntrico espacio urbano de Vigo, como se puede apreciar, para su ubicación no se ha empleado la lógica.
Ocupa la mitad de la acera cuando en su parte posterior hay un espacio idóneo para una mejor colocación. Incorporan al quiosco un aseo público, cuando se sabe que los que actualmente existen ni se utilizan. Y por último y más importante, la idea es facilitar un empleo a discapacitados, pero nadie ha pensado que en los meses de verano cuando algunos días el termómetro alcanza los 30 grados, el quiosco pasa a ser un asador de discapacitados, que le pregunten a los vecinos que para cruzar ese espacio, en verano a las cinco de la tarde, se les hace eterno el camino hasta llegar a una sombra.
Estas cosas suelen pasar cuando se trazan líneas y se colocan marcas sobre planos en despachos. Y después quieren organizar una Universiada, de la cual por cierto, empieza a descolgarse el gobierno gallego.
dios, odio esos wateres!
Amigo Eifonso, hoy tienes una sorpresa en mi blog.
Un abrazo.
El Kiosquito va a dar problemitas. Ya verán. ¿Otra cacicada del BNG? Nos gustaria saber a quien se ha adjudicado su gestión. ¿Han pensado en el daño que hacen a los kioscos de prensa de la zona? ¿funcionarán con los mismos requisitos legales y financieros? todo lo que no sea así, es competencia desleal a industriales autónomos que las pasan canutas para mantener abiertos unos negocios que cada dia lo son menos. Por otro lado, «felicitar» al concello por el magnifico emplazamiento del engendro, sin hablar del tema seguridad ¿saben qué clase de «elementos» pululan por la zona? en fin, creo que el asunto va a traer cola.
So lles faltou colocalo en plena centro da rotonda do nudo de Isaac Peral. O máis lóxico é que lle comeran un pouco ó gran xardín que hai xusto detrás. E de paso, puxeran rampas, que non recordo agora se as hai. Pero no medio da acera, pois en fín…
Gratos recordos me traen eses xardíns. Xa pasaron 10 anos, pero parece que foi onte….Aquelas enquisas (algunhas en plan Tonino Guitián con preguntas disparatadas. Cousas de xornalistas…) a pé de rúa nos arredores do edificio ¿Vista Alegre?…
Un saúdo.
Carpe Diem
Esta gente tiene la cabeza donde yo me sé. En un tramo de calle de poco más de 500 metros hay cuatro kioskos… y pretenden incrustar éste en el medio… alejado de los colegios pero cerca de una parada de autobús que apenas recoge a nadie… ya se ve que piensan con mucha inteligencia.
Por cierto, lo del «asado de discapacitado» te ha quedado muy apropiado… el enclave es despejado a más no poder… sólo tiene sombra por la mañana.
Se ve que el que decidió la ubicación no conoce la zona… ya veremos cuánto dura ahí el estandarte ese.
Un abrazo 😉
¡¡cuanta razón!!
bicos,
Aldabra
Voy a contar una tontería. Yo solía pasar todas las mañanas por encima de los escalones y los iba bajando paulatinamente, camino del trabajo. ¡Me han roto mi ruta!
Ahora en serio, he visto cómo lo montaban y sin entrar en el sol de justicia que suele pegar todas las tardes de verano en ese sitio, me parece caliente de por sí por culpa de los materiales constructivos (esa es la impresión que me dio). Y también me pregunto si realmente tendrá utilidad el WC.
De la Universiada, mejor no hablar hoy… ¡políticos!
Un abrazo.
En primer lugar gracias a todos por vuestras visitas y comentarios, son una parte muy vital de ste blog.
Astra, como yo, nunca vi a nadie utilizar esos aseos.
Manuel, acabo de comentar y me paso por tu blog, me gustan las sorpresas.
Galopin, ya está dando que hablar, yo vivo y trabajo cerca y algunos kioscos ya han manifestado sus quejas por esa competencia desleal.
Julio está justo al lado del edificio Vista Alegre y los vecinos de este edificio tampoco están totalmente de acuerdo.
Banderas, no creo que hayan salido de su despacho para ver su colocación, pero aún así queda patente el desconocimiento que tienen de su ciudad. Es lamentable.
Aldabra, gracias. Y sigo defendiendo que en las calles sobra mucho mobiliario urbano y que n ocasiones no es otra cosa que un negocio publicitario.
Saludos y gracias
Tomas, no dices ninguna tontería, yo hago prácticamente lo mismo que tu, cuando llueve en esa curva se forma un charco y al pasar los coches te salpican y casi llega a las escaleras , me paso un par de veces y desde esa paso por las escaleras.
Y en verano cuando hace calor cruzar toda la rotonda, parece un desierto.
Un saludo y muchas gracias
Buenos dias!!
Ultimamente me ha dado por interesarme por el tema del mobiliario urbano y la verdad es que merece la pena fijarse un poco en laos bancos, fuentes, farolas etc… de nuestras calles y parques. Auntenticas obras de arte y con una gran usabilidad.
Encontre una web donde encontre un buen catalogo de articulos de mobiliario urbano que espero que os sea de interes.
Un saludo y seguimos en contacto!