Pornografía infantil NO (III)

Hubo una primera campaña, el año pasado fue la segunda campaña en la cual ya se anunciaba esta tercera, por eso aquí estamos con un solo grito ¡¡Pornografía infantil NO!!. Y estamos porque los pederastas siguen en la red y la necesidad de proteger a nuestros niños es mayor.

Unos dirán que este tipo de campañas no sirven para nada, otros la apoyarán con entusiasmo, por mi parte creo que cualquier aporte, por pequeño que sea, que sume en la lucha contra la pederastia bienvenido sea.

Pornografía infantil NO

Pornografía infantil NO

Con estas palabras claves angels, lolitas, boylover, preteens, girllover, childlover, pedoboy, boyboy, fetishboy o feet boy escritas en un recuadro de búsqueda se accede a un sin fin de páginas digitales de contenido pornográfico infantil.

Hay dos caminos por los que tu has llegado aquí:

Pornografía infantil NO

20/11/10 | Blogocampaña , Pornografía infantil NO, coincidiendo con el Día Universal del Niño.

Seguimiento en Twitter: #Cibercam2010

2 comentarios en “Pornografía infantil NO (III)

  1. De esta forma, es muy sencillo resolver esta frecuente patología masculina evitando que pueda suponer una pérdida en la calidad de vida del paciente, y sin que tenga que renunciar a una vida sexual satisfactoria. El médico puede ofrecerle varios tratamientos nuevos para la DE. Para poder combatirlo de manera efectiva, debemos saber a qué se debe la impotencia masculina, según esto lograremos identificar el factor desencadenante para solucionarlo de la manera más rápida posible.

  2. En cuanto a los psicosexuales, el experto aconseja promover el diálogo sexual con la pareja, así como aumentar la autoestima trabajando sobre las alteraciones del esquema corporal. El desánimo, la tristeza, la pérdida de la autoestima, la fatiga general, los hábitos de sueño alterados son signos bien conocidos de depresión.

  3. De hecho, algunos estudios apuntan que los hombres suelen tardar unos 8 meses desde que empiezan a percibir que tienen disfunción eréctil hasta que van al médico. Enfermedades cardiovasculares: La erección se genera cuando los cuerpos cavernosos del pene se llenan de sangre, por lo que los problemas presenten en la circulación y las arterias son un fuerte disparador de la disfuncion erectil; por ejemplo los problemas de corazón, colesterol, hipertensión arterial, etc.

  4. A groso modo, podemos resumir la erección como un evento vascular desencadenado por señales neurológicas y facilitado por un adecuado medio hormonal y psicológico. Erecciones psicógenas: Este tipo de erecciones son causadas por la mente.

  5. Lo que vas a leer a continuación en esta presentación cambiará completamente tu manera de pensar sobre la disfunción eréctil. Se ha denominado tradicionalmente como impotencia a la incapacidad de realizar el acto sexual por no alcanzar o mantener la suficiente erección del pene para introducirlo o mantenerlo introducido en la vagina de la mujer durante el tiempo normal del coito.

  6. Si su DE parece relacionado con factores psicológicos, su médico puede recomendarle consejería o psicoterapia. Se estima que entre el 30% y el 40% de los hombres por encima de los 40 años presentan algún grado de disfunción eréctil.

Los comentarios están cerrados.