Castro Santa Tecla en 360 grados

Una puesta de sol en el Atlántico vista desde la cima del monte Santa Tecla en A Guarda, sur de Galicia.

Como es una imagen de 360º, colocando el cursor sobre ella y arrastrándolo a nuestra izquierda, podemos ver un buen tramo de la desembocadura del Miño, el río que antes separaba y ahora une a los países de Portugal y España. El autor es David Soares.

Ahora no, Señor Touriño

Emilio Peréz TouriñoNo está bien hacer leña del árbol caído y mucho menos cuando uno ya está fuera. Señor Touriño, que Magdalena Álvarez no movía los expedientes relacionados con el AVE gallego con soltura, ya lo sabíamos la mayoría de los gallegos, por eso nuestra alegría por su salida del gobierno y nuestra esperanza es ahora José Blanco, por ser gallego, por necesidad de mayor inversión pública para frenar el deterioro económico y sobre todo, porque de no ser así, en las próximas elecciones generales, el PSOE tendrá muy difícil obtener votos en Galicia.

Señor Touriño, reconoció no tener autoridad con su acompañante del gobierno gallego, pero ahora reconoce que no ha tenido autoridad con quienes ponían trabas al avance de Galicia. Los intereses de Galicia se deben defender en todo momento y en todo lugar, sin importar los colores ante quien toque esa defensa, es más, si es de los suyos con más ahinco hay que exigir lo que se ha prometido y no dejar que se burlen de los todos los gallegos quien se representa.

Ahora Señor Touriño no es momento de quejarse.

Touriño y Quintana pierden la Xunta

Visto los datos se puede comprobar como el bipartito o bigobierno de socialistas y nacionalistas han perdido las elecciones al pasar de algo más de 860.000 votos en el 2005 a unos 750.000 votos en el 2009, mientras los populares han ganado sumando tan solo unos 3.000 votos más que en el 2005.

Destacar la alta participación 70,5%, que es la mayor de todas las elecciones autonomicas gallegas.
[Fuente | resultadoseleccions.xunta.es] Resultados elecciones gallegas 2009Touriño + Quintana
La anterior pareja gobernante había prometido un cambio en todos los frentes e impulsar la modernización de Galicia, nada se ha llevado a cabo o se ha hecho de manera muy tímida.

Con un presidente que meses atrás tenía plena confianza en que estas elecciones las ganaba y opto por no adelantarlas, desoyendo los consejos de otros. Al mismo tiempo permitió que las adjudicaciones eólicas, sabiendo claramente que se incumplían ciertos requisitos, siguiesen hasta el final, dando la sensación una vez más de debilidad ante comportamientos o declaraciones del socio de gobierno, porque una cosa es evitar roces y otra muy distinta tragar con todo. Es el fin del político Emilio Pérez Touriño.

Con un vicepresidente que no supo o no quiso gobernar en democracia por algunas actuaciones que recordaban a tiempos pasados. A la ya comentada mala adjudicación de las eólicas por el sistema porque lo digo yo, sumamos convocar plazas a medida de los suyos, la constante utilización de los mayores (caso Oia) y el montarse un medio de comunicación propio para divulgar las maravillas de su mandato. Anxo Quintana ha dado todo lo que podía dar y no ha podido superar a Xose Manuel Beiras, al ser la dirección del bloque tan personalizada en su figura, su marcha coloca al BNG sin un sustituto claro y pueden volver las luchas internas entre los diversos grupos.
Alberto Nuñez FeijooFeijoo
Tiene el merito que gana las primeras elecciones a las que se ha presentado y tan solo ha tenido que mantener el número votos para asumir durante cuatro años la presidencia de la Xunta. Las tramas madrileñas de espionaje y especulación urbanística han tenido poca o ninguna repercusión negativa en las votaciones gallegas. En cambio la victoria de Alberto Nuñez Feijoo constituye un respiro importante para Mariano Rajoy. Sobra decir que le espera una difícil legislatura con la situación económica tal como está.

Voto en blanco
La cuarta fuerza en Galicia ha sido el voto en blanco que indica que los descontentos siguen creciendo. A continuación UPyD y EU-IU que recogen una gran parte de los votos que pierden socialistas y nacionalistas en las zonas urbanas de las provincias de Pontevedra y A Coruña.

Actualización 02/03/09 a las 16.00 horas

En Radiocable | Internet Opina: La izquierda pierde cuando no hace políticas de izquierdas.
No han pasado ni 24 horas y Touriño asume su responsabilidad y dimite.