Los internautas gallegos en el mapa

Igual que la iniciativa MapMyName pretende situar a los internautas de todo el mundo, la Dirección Xeral de Promoción Industrial e da Sociedade da Información, dependiente de la Xunta de Galicia pretende censar a los internautas gallegos.
Desde la página Galicia Global, la web se mantiene hasta el 17 de mayo operativa, se puede acceder a dos apartados Galegos globais, en donde el internauta se coloca en un mapa mundial mediante una ficha personal (utilizando Google Maps) y Blogalicia en donde se pueden dejar mensajes públicos.
La fecha del 17 de mayo, en Galicia, tiene un doble significado: por un lado es el Día das Letras Galegas, este año dedicado a María Mariño y por otro es el Día de Internet.
Uniendo dichas celebraciones surgió esta iniciativa, dentro de la campaña + Internet + Galego + Futuro.

[Web | Código Cero]

Más voto inmigrante, menos voto emigrante

En estas últimas semanas mucho se ha hablado y escrito sobre el voto emigrante y más aquí, en mi tierra gallega en donde el voto emigrante tiene un peso importante sobre el total de votos, y eso es motivo suficiente, para por ejemplo, trasladar a más de 50 candidatos a un empleo como concejal municipal, a la llamada quinta provincia gallega, Buenos Aires, para realizar promesas electorales.
El CERA (Censo de electores residentes ausentes) crece de manera constante y con su derecho a voto pueden dar lugar a situaciones complejas en algunos municipios.

El emigrante, o hijo, o nieto de emigrante que no disfruta o/y padece los servicios del municipio, no contribuye al sostenimiento del municipio con sus impuestos y tasas, no conoce los problemas del municipio y no conoce a sus vecinos y en muchos casos ni a los candidatos que se presentan en su municipio, si tiene derecho a votar en unas elecciones municipales.

Por otro lado el inmigrante que si disfruta y/o padece los servicios del municipio donde reside, que con los impuestos y tasas que paga contribuye al sostenimiento de los servicios del municipio, que conoce los problemas del municipio donde reside (un mínimo de días al año) y por tanto conoce a aquellos que conviven con él en el mismo municipio e incluso puede llegar a conocer a algunos de los candidatos, pues salvo que sea de una nacionalidad comunitaria o noruego, no tiene derecho a votar en las próximas elecciones municipales.

Estamos ante una situación que podemos definir de cierta incoherencia , al menos en unas elecciones municipales y/o autonómicas, y urge el debate y la reforma electoral necesaria para corregir este derecho a voto y aplicar el sentido común, dando el derecho a votar a los ciudadanos por su residencia y no por su nacionalidad.

Si consultamos el D.R.A.E. nos encontramos con estas definiciones:
vecino, na.

  1. adj. Que habita con otros en un mismo pueblo, barrio o casa, en habitación independiente.
  2. adj. Que tiene casa y hogar en un pueblo, y contribuye a las cargas o repartimientos, aunque actualmente no viva en él.
  3. adj. Que ha ganado los derechos propios de la vecindad en un pueblo por haber habitado en él durante el tiempo determinado por la ley.
  4. adj. Cercano, próximo o inmediato en cualquier línea.
  5. adj. Semejante, parecido o coincidente.

Hay un riesgo evidente, si los políticos no obtiene rentabilidad electoral de los emigrantes se olvidarán de ellos y eso si que no sería justo.

[Relacionados:
| MigraMundo, Voz, rostro y derecho para los anónimos.
| Canalsolidario.org, Si vivo aquí, ¿por qué no voto?.
| La Voz de Galicia y Faro de Vigo]

El alcalde de Lugo presenta su videojuego

El candidato socialista y actual alcalde de Lugo, José López Orozco presentó su videojuego. José L. Orozco ya fue en su momento uno de los primeros políticos en contar con un blog personal y un chat y las nuevas tecnologías siempre están presentes en sus campañas electorales. En esta ocasión le toca el turno a un videojuego titulado «Lugo no tempo» y el protagonista no es otro que su propia persona y hace un recorrido por toda la historia de Lugo. El videojuego se puede descarga de forma gratuita y desde hoy en la pagina del PSOE de Lugo, desde la cual también se darán pistas para resolver el juego.

[+ información | La Voz de Galicia]