Nunca en mi nombre

Carta de una víctima del 11-M que cuando llegan estas fechas se ausenta de España y que es hoy portada de un periódico.

Bárbara Morales García. Viuda de J. G., uno de los 16 asesinados el 11-M en el tren de la estación de Santa Eugenia.

NUNCA hubiera imaginado que mi vida iba a convertirse en lo que ha sido desde el 11 de marzo del 2004. Nunca hubiera imaginado que tres años después las cosas estarían tan mal. Nunca me creí aquello de que todos íbamos en ese tren. Hoy menos que nunca. Las páginas de los periódicos, las firmas de ciertos periodistas, por desgracia, me dan la razón.

NUNCA pedí estar donde estoy. Nunca me he creído con más derechos por ser víctima. Nunca me he considerado más autorizada para expresar mi opinión que otra persona. Nunca he pretendido ser jurista. ………….

Seguir leyendo en El Periódico de Cataluña

De Juana Chaos pide que se siga negociando y no se arrepiente

De Juana Chaos realiza unas declaraciones al diario británico The Times que no tienen desperdicio. Solicita, que después de un acontecimiento como el de la T-4 de Barajas la negociación es más necesaria que nunca. No se arrepiente para nada de los 25 asesinatos que cometió, y por los cuales fue condenado a 3000 años de prisión.
Añade De Juana «No hubiera abandonado la huelga de hambre a cambio de una reducción de condena. La única alternativa aceptable es la libertad completa y el final de los brutales ataques a la libertad de expresión que este proceso legal implica».
En la foto De Juana aparece muy demacrado y atado a su cama del hospital 12 de octubre de Madrid.
La foto aparecerá en todas las portadas de los diarios españoles del martes 6 de febrero de 2007.
Una reflexión, él y solo él ha elegido llegar hasta el aspecto que presenta y él y solo él decide llegar hasta el final.

Un mes después del atentado del aeropuerto de Barajas, la unidad contra el terrorismo no ha avanzado nada, permanece la división, permanece la crispación y los terroristas cada vez más fuertes.
Los terroristas seguirán siendo terroristas, mientras vean una mínima posibilidad de conseguir sus objetivos políticos mediante la lucha armada, tan solo la unidad de todas las fuerzas políticas democráticas, para respaldar y ejercer la máxima presión policial, judicial y política contra todo tipo de terrorismo, hará que los terroristas, acorralados, no vean otra salida a su situación que solicitar hablar para dejar las armas y conseguir la tan ansiada paz.
Algo tan elemental, falla desde la base, no hay unidad y eso se traduce en vida para el terrorismo.

[icb: Atentado de ETA en la T-4 de Barajas]