Hasta pronto

La publicación de este post en el día de hoy está pensado desde hace ya unos cuantos meses. Como se puede comprobar desde hace tiempo el ritmo de publicación en el blog es muy bajo y desde hoy pasa a un nivel de cero.

No es por falta de ganas o de ideas, varios proyectos tendrán que esperar, es la necesidad de desconectar de la red y dedicar todo mi tiempo a otros quehaceres.

Me apago por completo de toda la red (blog, twitter, etc. ) sabiendo que en los próximos meses van a suceder hechos transcendentales para el futuro del mundo y en particular para España, estaré atento a todo lo que acontezca por los medios que habitualmente sigo, leo o veo y no descarto alguna entrada, pero lo dudo.

Si nada superior lo impide, volveré para poner en marcha esos proyectos que desde hoy quedan aparcados, pero no sé si será dentro de 3, 6 , 12 ó 18 meses.

Os seguiré leyendo, gracias a todos y hasta pronto.

2.754 comentarios en “Hasta pronto

  1. La impotencia sexual, a pesar de no ser un problema de salud que acarree riesgos de vida, puede traer consecuencias indeseables en la vida personal del paciente, influyendo en sus relaciones y en su autoestima, pudiendo, incluso, llevar al paciente a la depresión. Vamos a empezar con nuestra pareja a hacer el amor, pero como todo simulacro, no es real.

  2. Los medicamentos orales (a veces llamados “píldoras de erección”) son el tratamiento más común para la DE y generalmente son efectivos. La necesidad socialmente admitida que tiene el hombre de realizar un buen papel en la es el origen de una tensión emocial que, en algunos casos, es el causante de la impotencia.

  3. Ha habido muchos adelantos tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la disfunción eréctil. La disfunción eréctil es bastante sencilla de diagnosticar, siempre y cuando se acuda al profesional indicado: el andrólogo (médico especialista en disfunciones sexuales).

Los comentarios están cerrados.