Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo 1930) poeta y periodista y desde hoy poseedor del Premio Cervantes 2007.
Desde de su juventud participo en grupos literarios, por su militancia revolucionaria, al llegar la dictadura militar argentina, tuvo que exiliarse Italia, Francia hasta llegar a Méjico, donde reside en la actualidad. Su hijo y su nuera embaraza, son secuestrados y asesinados por el régimen militar y hace muy pocos años, después de 23 de intensa búsqueda, localiza a su nieta en Uruguay.
Su obra es muy extensa empezando en 1956 con “Violín y otras cuestiones”
El poeta argentino tiene bitácora, y me llama la atención que en el archivo figura su primer post con fecha de diciembre de 1962, se trata de un traspaso de archivo en papel a uno digital. Desde su bitácora critica con dureza la política norteamericana y mantiene su compromiso militante.
A mí la noticia me arreglo el día. Mucho.
bueno, me avergüenza decirlo pero lo diré: no he leído nada de Gelman.
DesesperadaYo tampoco había leído nada de él, poesía leo muy poca.
Pero ayer por la noche me adentre en su blog y algo he leído.
Entrenomadas Me alegro por tu reacción ante esta noticia.
Nunca es tarde para leer.
Besos