Me pregunto cómo y porqué Estados Unidos, un país en todo grande, ha tenido, tantas veces, presidentes tan pequeños. George Bush es tal vez el más pequeño de todos. Inteligencia mediocre, ignorancia abisal, expresión verbal confusa y permanentemente atraída por la irresistible tentación del puro disparate, este hombre se presenta ante la humanidad con la pose grotesca de un cowboy que ha heredado el mundo y lo confunde con una manada de ganado. [Continúa en El Cuaderno de Saramago]
«George Bush, o la edad de la mentira» de José Saramago
Archivo de la categoría: Comunicación
José Saramago sobre Aznar y ecología
Podemos dormir tranquilos, el calentamiento global no existe, es un invento malicioso de los ecologistas de acuerdo con la estrategia de su “ideología en deriva totalitaria”, según la definió el implacable observador de la política planetaria y de los fenómenos del universo que es José María Aznar. No sabríamos cómo vivir sin este hombre. No importa que un día de estos comiencen a nacer flores en el Ártico, no importa que los glaciares de la Patagonia se reduzcan cada vez que alguien suspira haciendo aumentar la temperatura ambiente en una millonésima de grado, no importa que Groenlandia haya perdido una parte importante do su territorio, no importa la sequía, no importan las inundaciones que arrasan todo y tantas vidas se llevan con ellas, no importa la similitud cada vez más evidente de las estaciones del año, nada de esto importa si el emérito sabio José María niega la existencia de calentamiento global, basándose en las peregrinas páginas de un libro del presidente checo Vaclav Klaus que el propio Aznar, en una bonita actitud de solidariedad científica e institucional, presentará en breve. [continúa en El Cuaderno de Saramago]
«Aznar, el oráculo» de José de Saramago
«El poder de los blogs es el poder de la gente»
Entrevista a José Luis Orihuela autor de eCuaderno en La Voz de Galicia.
-¿Hasta dónde llegará el poder de la «blogosfera»?
-La blogosfera constituye un sistema social de control de la actividad de los medios de comunicación por el que los errores, las copias y las manipulaciones salen a la luz casi en tiempo real, obligando a los medios a corregir y a ser más críticos con sus propios contenidos. El poder de los blogs, y en general el de los medios sociales, es el poder de la gente que ha encontrado su propio cauce de expresión al margen del circuito mediático tradicional.
