Terremoto en Chile

Terremoto en Chile 2010Mientras la gran mayoría de chilenos dormían el 27 de febrero de 2010 a las 03.34 hora local y a 63 kilómetros de Cauquenes, región de Biobio, el suelo empezó a sacudirse, era el inicio de un fuerte terremoto que alcanzó los 8,5 grados en la escala de Richter.

Pero Chile no es Haití y aguanto bien el seísmo a pesar de que tiene numerosos daños materiales y tal como ha confirmado su Ministro del Interior, la cifra de muertos ahora mismo es de 214 que aumentarán con el paso de las horas.

Tras el seísmo se declaro un alto riesgo de tsunami en todo el Pacífico y en las islas próximas a la costa chilena como en el Archipiélago de Juan Fernández olas de hasta 3 metros se adentraron hasta 20 en la isla produciendo destrozos y víctimas mortales.

Destacar que las redes sociales como Twitter o Facebook o el mismo Google, han jugado un papel importante tanto en la inmediatez de la información como en facilitar rescates y contactos entre familia.

Las imágenes son de The Big Picture del álbum Earthquake in Chile.

+ info | latercera.com

Flavors.me, tu vida digital

FlavorsEsta web ha sido para mi una agradable sorpresa. Flavors.me es un sitio en donde en muy pocos minutos y de una manera muy sencilla puedes crearte una página web para dar a conocer tu vida digital.

Admite las aplicaciones más conocidas del momento Posterous, Tumblr, Linkedin, Blogger, WorPress, Flickr, Twitter, … y por supuesto RSS de blogs y webs. Personalizar su aspecto es muy fácil, la tipografía, el color, el fondo, la distribución de los diversos elementos en la página, etc.  y todo ello de forma gratuita, aunque disponen de servicio premium.

Además de para páginas personales o lifestream puede tener utilidades para marketing de marca o promoción de productos.

En unos minutos me he montado la mía que te invito a visitar: http://flavors.me/eifonso.

Enlace | flavors.me

Funeral por Internet Explore 6

Funeral por IE6 Le está costando pero poco a poco parece que por fin llega a su fin el navegador web Internet Explore en su versión 6 (IE6).

Ya en este blog y en el post Navegadores modernos para aplicaciones modernas decíamos que Google había anunciado en su blog que el 1 de  marzo de 2010 dejaba de dar soporte al IE6, empezando por Google Docs y Google Sites.

Hoy mismo YouTube también nos anuncia que a partir del 13 de marzo de 2010 no será compatible con IE6 y con características futuras no funcionaran con este navegador u otros con versiones antiguas. Toca pues actualizar u optar por uno nuevo, hay opciones: Firefox, Opera, Safari, Google Chorme o Explore 8.

Aten Design Group es una empresa de diseño localizada en Denver (USA),  ha creado una página web IE6funeral.com y en ella nos convoca para que asistamos a los funerales el 4 de marzo de 2010 en la sede de la propia empresa, si no puedes asistir tienes la posibilidad de enviar flores.

Vía | TechCrunch