Quizás estemos en la fase final del terrorismo

«…El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado
que «quizás» se esté «en la fase final» del terrorismo, «sin decir cuánto durará
y cuánto representa de dificultad». «Pueden ser años, no sabemos cuántos»,
añadió el jefe del Ejecutivo.
Zapatero se pronunció así durante un coloquio
con el juez Baltasar Garzón…» [+ elmundo.es]

El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. A finales de diciembre dijo que estábamos mejor que hace un año y dentro de un año estaremos mejor. Al día siguiente los terroristas de ETA le dicen que no es como lo pinta y ya existían señales que lo indicaban.
Ayer, quizás, llevado por sus ansias de conseguir la paz, afirma que estamos en la fase final del terrorismo, y todo los indicios apuntan a que no hemos ni empezado.
Otra cuestión, de ser cierto, ¿es el momento de hacer tales afirmaciones?, en mi opinión no.
Sinceramente, ojala me equivoque y conquistemos la paz lo antes posible y sin más víctimas.
[Foto: Reuters]
[+información: 20minutos.es, elpais.com y elmundo.es]

De Juana Chaos, de la cárcel a casa, no, al hospital

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional debe decidir, a petición del fiscal, sobre la prisión atenuada en su domicilio para Ignacio de Juana Chaos, en huelga de hambre desde noviembre y poniendo por ello su vida en peligro.

Su historial de 25 asesinatos y condenado por ello a 3.000 años de reclusión, de los cuales cumple 20, a punto de conseguir su libertad, es condenado por un delito de amenazas terroristas. Se cabrea y se pone en huelga de hambre hasta llegar a la situación actual.

De Juana Chaos esta internado en un hospital madrileño. Casi nadie puede entender que exista la posibilidad de pasar del hospital a su casa con semejante historial. Las decisiones de su vida han sido crueles decide libremente matar y decide libremente matarse. Otros reclusos, no deciden tener una enfermedad terminal para acogerse a una prisión atenuada.

[+ información: 20minutos.es y elpais.com]

Actualización 25/01/07 a las 11,45
La Audencia Nacional decide por mayoría mantener en prisión a De Juana Chaos

La gran oportunidad

Estuve muy atento al debate en el Congreso de los Diputados y con la esperanza de ver por fin un camino común en la lucha contra el terrorismo de ETA. Una vez más he sido defraudado y la división continua, el partidismo predomina y los terroristas son cada vez más fuertes y por lo tanto costará más sangre y tiempo acabar con ellos.

Repasando todo el proceso de dialogo para conseguir la paz, cuyo comienzo se fecha en marzo de 2006 y que fue creciendo y desarrollándose, hasta alcanzar un punto de inflexión para mí vital: la confirmación de la autoría de ETA en el robo de las 350 pistolas en un pueblo del sur de Francia. En mi opinión en ese momento el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero debería dar por concluida la negociación con ETA. El robo de las pistolas fue el comienzo del rearme de los terroristas, la vuelta a la violencia callejera, a la quema de autobuses y cajeros y para rematar el año una potente bomba en Barajas.

La ambición del presidente por pasar a la historia como el conquistador de la paz, le ha llevado a arriesgar demasiado y le ha salido mal. Hoy ha pedido perdón públicamente por sus declaraciones la víspera del atentado, «hoy estamos mejor que hace un año pero dentro de un año estaremos mejor», también debería pedir perdón por continuar las negociaciones con las claras muestras de rearme de la banda, se equivoco al continuar las negociaciones, hay violencia no hay dialogo.

En el Congreso propuso la vuelta al Pacto Antiterrorista y su ampliación a todas las fuerzas democráticas, para conseguir una unidad tan deseada por todos los españoles y con la fuerza suficiente para arrinconar a ETA y lograr su rendición y obtener la tan ansiada PAZ.

Pero para nuestra desgracia la oposición también solo piensa en partidismo y sacar rentabilidad política al fracaso del proceso. Su ceguera le lleva pedir la inclusión de la palabra LIBERTAD en una pancarta, para poder asistir a una manifestación y al acceder a tal petición continua diciendo no. Por cierto en una manifestación por la PAZ debemos estar todos sin condiciones.

Pero hoy Mariano Rajoy ha caído muy bajo y lo peor es que no ha querido rectificar:
«Si usted no cumple, le pondrán bombas y si no le ponen bombas, es porque ha cedido», repugnante y además más no, no y no. Se ha perdido una gran oportunidad.

Creo que los políticos de esta primera década del siglo no pasaran a la historia por su altura de miras, por anteponer los intereses de los ciudadanos antes que los propios, ni por aplicar el consenso antes que el no por sistema. La historia juzgará y pondrá a cada uno en su sitio, pero los ciudadanos juzgamos cada cuatro años y debemos ser más ambiciosos y pedir (votar) políticos de mayor talla y que estén a la altura de nosotros, los ciudadanos, los que amamos más que nadie la PAZ y la LIBERTAD. Y que lo podamos disfrutar a pesar de nuestros representantes políticos.