Nota pública suscrita por los directores de los diarios nacionales, el presidente de la APM y el decano del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
El ejercicio del periodismo pasa por crecientes dificultades que deterioran la calidad de la democracia y perjudican a los ciudadanos, que no reciben una información satisfactoria y suficiente.
Entre esas dificultades y malas prácticas figura la provocada por personajes públicos, de la política y de otros ámbitos, que evitan someterse al procedimiento clásico de conferencias de prensa, con turno de preguntas y repreguntas de los periodistas que representan medios informativos acreditados, y recurren a las llamadas “declaraciones institucionales” sin más explicaciones públicas adicionales.
Consideramos que esas “declaraciones sin preguntas” no merecen la comparecencia de periodistas, sobra con la distribución de las mismas, en los soportes posibles, para que los medios valoren el tratamiento informativo que les parezca adecuado.
La reciente campaña electoral puso de manifiesto esta y otras deficiencias. Los principales candidatos rehuyeron las conferencias de prensa, y optaron por prefabricar titulares e información, especialmente para los medios audiovisuales.
Firmantes:
Un medio de comunicación «Público» ha optado por no acudir e esas falsas ruedas de prensa.
De todas formas los medios y los políticos están muy unidos y ambos se necesitan, aunque por distintos motivos. Casi todos los medios le deben mucho a las administraciones públicas de turno, la independencia no existe y por lo tanto la manipulación está al orden del día.
No digo más.
Un saludo
Muy buena medida. La siguiente medida sería no acudir y boicotear este tipo de actos. un abrazo.
Os medios de comunicación deberían ser máis obxectivos e non deixarse comprar polos cartos do goberno de turno. Logo pasa que os medios entren polo aro, e comulguen coas exarcebadas esixencias antidemocrátcias dos políticos de turno. Ollo, que nese sentido tódolos partidos fan o mesmo. Non nos enganemos…
Un saúdo Eifonso
Guau!!! a mi, que pertenezco a otro ámbito, me parece que el que toitos los directores de los principales medios se unan a esta denuncia debería dar que pensar a unos cuantos, no??
Un abrzo
Boas!. Entre esas malas prácticas tamén deberían incluir a manipulación informativa que fan algúns deses medios, por non dicir todos, que asinan a nota.
Un saúdo e aburiño