A la derecha portada del primer número de Público, quiso salir con una exclusiva, que nadie le va a discutir si es o no cierta, pero si es para causar sensación.
Su director Nacho Escolar quisiera dar otra portada, otro titular y seguramente otro color distinto al negro.
Toda la blogosfera se hizo eco de está puesta en la calle de lo que algunos ya llaman -lanzamiento del último periódico de pago y en papel– y que otros dudan de sus posibilidades, el padre del director incluido.
El análisis del periódico se empezó muy temprano desde Maquetadores, con un presentación de fotos con Slide o en Flickr, para después pasar el testigo a Cuatrotipos, quienes han realizado lo que llaman un «Gigapost», en donde no dejan sin analizar casi nada. Impresionante.
Sí a una plantilla joven y dinámica, y a una linea progresista, le añadimos enfrentamientos entre PSOE y El País, una promoción con regalo -dvd de cine- y un precio competitivo –quioscos cabreados y en algunos casos no vendieron el periódico, comprobado en quioscos de Vigo, por lo tanto no agotó– tiene para poder, durante unos meses caminar con paso firme e intentar entrar primero y consolidarse después , en unos años, en el difícil mercado de la prensa nacional.
Siempre es una muy buena noticia el nacimiento de un nuevo medio, la competencia aumenta la imaginación y el esfuerzo de los que están, para mejorar, y por lo tanto aumenta la calidad de los productos y los lectores lo agradecen.
En su edición digital –Público.es– visualmente gusta pero falta mucho por hacer sobre el contenido multimedia, hoy la carga era muy lenta, se supone debido a querer acceder un número elevado de internautas a la vez. Su diseño recuerda a otros diarios digitales.
Conclusión: Diseño moderno, agradable, amigable, que engancha a la juventud. Sobre las posibilidades de éxito, con un contenido muy bueno, tengo mis dudas sobre que pueda abrir hueco en el mercado de los medios de pago y en papel. Solo desearle muy buena suerte y que el entusiasmo y rigor del primer número dure mucho tiempo.
A estas horas ya se dispone del número 2, corresponde al jueves 27 de septiembre de 2006, en .pdf (tarda unos 40 segundos, paciencia).
Veo que coincidimos bastante en el primer análisis del nuevo diario, que también yo hice ayer, y por supuesto en desearle toda la suerte del mundo.
Saludos.
Ayer a primera hora mi compa compró un par de ejemplares. Tienes razón en lo que dices pero yo agradezco una nueva prensa. Por cierto, en el resumen de prensa de la SER y de las televisión han omitido a este periódico. Uffff, espero que sea un despiste nada más.
Kisses
te puedes creer que ayer lo busqué en varios kioskos y estaba agotado!!!! en fin, a ver si dentro de un rato lo pillo y os cuento! bicos.,
A mí me parece que el negro es el color indicado como fondo del tema principal. ¿Hay algo más luctuoso en España que ETA? Saludos.
Así como en la ansiedad, este proceso se puede auto-alimentar. La disfunción eréctil afecta a alrededor de 1 de cada 10 hombres y es tratable.
Los factores psicológicos y hormonales, como alteraciones en los niveles de testosterona y de las hormonas de la tiroides, por ejemplo, pueden interferir en este sistema neurológico-vascular de la erección. Antidepresivos y medicamentos para hipertensión (todos los tipos) son los principales «villanos».
Bien, esta amiga era mi pareja y me afectó bastante emocionalmente. En la disfunción eréctil, el hombre siente deseo sexual pero es incapaz de mantener o iniciar una erección satisfactoria.
Si se comprueba que la condición es precisamente a causa de una cirugía, la solución sería tener otra para corregirla. La disfunción eréctil afecta a millones de hombres.
Symptoms can also include struggling to maintain an erection for long enough to complete intercourse or an inability to ejaculate.
It’s possible that for men who are constantly exposed to internet pornography, sexual activity with their real-life partners often doesn’t meet their expectations, which can lead to arousal declines.