Ha nacido «www.lainformacion.com»

Han elegido el 23 de abril -Día del Libro- para estrenarse de manera oficial, hablamos de un nuevo medio exclusivamente online lainformación.com, una interesante apuesta de Dixi Media Digital S.A., más teniendo en cuenta que las dificultades de los medios van en aumento cada día.

De momento funciona como un agregador de noticias, anuncian que en un futuro serán periodistas quienes cuenten las historias y los robots harán una labor más secundaria. Mas información en su blog. Bienvenidos y mucha suerte que la van a necesitar.

Canarias Timelapse

Documental Canarias Timelapse de Kroma Canarias y Lasal, director Luis García de Armas y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias.

Muestra las 7 islas Canarias desde la perspectiva del tiempo, rápido y lento, a lo largo de todo un año. Grabado íntegramente en Alta Definición y cámaras fotográficas de 35mm, con técnicas de time lapse.

Se presenta el 22 de abril en Tenerife y el 23 en Gran Canaria.

Nueve reglas esenciales para informar

El Huffington Post publica nueve reglas escenciales para informar, en Alt1040 han hecho una traducción, son reglas ya sabidas pero que conviene repasar o recordar:

  1. Sólo hechos: sintetizar, concretar lo más posible. Evitar a toda costa las exageraciones, y elegir cuidadosamente los adjetivos usados en el texto.

  2. __Evitar el chisme y los cotilleos__: Evítalos, no importa qué tan confiable sea la fuente. Pasa de comentarios negativos o el ad hominem cuando hagas opinión (ejemplo: «esa persona es fea y tonta»). Resta cualquier tipo de seriedad a tu nota.

  3. Omite opiniones irrelevantes: De nuevo, mantenerse cercano a los hechos, “Una injusticia puede ser resuelta con, simplemente, exponerla”.

  4. Plagios y dar el crédito: Siempre, siempre, siempre dar el crédito. Si encuentras una nota por medio de otro blog, poner un vía, si el texto es escrito por otra persona, citarlo y enlazar a la fuente original. La atribución es saludable tanto para quien cita como para el citado.

  5. Ortografía y gramática: Revisa la ortografía. Al terminar, vuelve a revisarma, siempre puede se nos pasa algun fallito. Yo agregaría (especialmente para los blogs en español, que hacemos bastante traducción, como esta misma nota) que se revise que no haya “traducción literal” y que todo haga sentido.

  6. Integridad en las fotografías: No alterar imágenes para dar un contexto diferente o manipular a la audiencia.

  7. Identifícate: Siempre se real al decir a quién representas, dónde escribes y/o para quién trabajas.

  8. Identificar las fuentes de información: Si vas a citar a una persona, esta persona tiene que saberlo, si no quiere que publiques lo que dijo, por favor, no lo hagas.

  9. Revisa las fuentes de información: en inglés le llaman fact-checking, significa revisar que lo dicho por tus fuentes es correcto, real, sin exageraciones y manipulación.