«Desde hace meses se escucha un coro de alarma sobre el aumento progresivo de la cantidad de datos que circulan por Internet. La amenaza, de acuerdo con algunos grupos, analistas e investigadores del sector, se deriva principalmente de la creciente riqueza visual de las comunicaciones y el ocio por Internet: videoclips y películas, redes sociales y juegos para varios participantes.
Las imágenes en movimiento, en mucha mayor medida que las palabras o los sonidos, son grandes ríos de bits digitales que atraviesan tuberías y portales, y exigen lo que en la jerga del sector se denomina más ancho de banda. Se calcula que, el año pasado, la página de vídeos YouTube, propiedad de Google, consumió tanto ancho de banda como toda Internet en el año 2000.» ….
							

