La economía española entra en recesión

España en recesiónLo que se veía venir ya es oficial. En su informe mensual sobre la economía española, el Banco de España indica que entre los meses de octubre y diciembre de 2008 el PIB podría haber registrado una tasa negativa del 1,1% frente al trimestre anterior, a la vez que la tasa interanual habría caído un 0,8% frente a un crecimiento del 0,9% en el tercer trimestre del año.

Con este cierre del año, la tasa de crecimiento del PIB en el 2008 se ha situado en el 1,1%, cifra que representa una sustancial desaceleración con respecto a la tasa de avance del año previo del 3,7%», dijo el Banco de España. [+ info | eleconomista.es]

Hay quien dice que entrar en recesión es tocar fondo. No sé yo si Zapatero y sus asesores la han visto llegar, pero ya la tenemos con nosotros, nos seguirán diciendo que ante todo, ánimo, confianza y a seguir consumiendo que de está salimos, pero no nos adelantan en que estado saldremos.

La crisis económica llega a Google

La noticia salta de blog en blog y se extiende vertiginosamente, Google ha decidido cerrar algunos de sus servicios ( Google Video, Notebook, Catalog Search, Jaiku, Google GoogleMashup Editor y Dodgeball) y anuncia el despido de personas subcontratadas en las tareas de selección de persoanl y unas 100 personas en su propia área de recursos humanos.

Llama la atención el caso de Jaiku -comprado, abandonado y ahora cerrado- y que tras el cierre de Pownce, y Plurk que solo llego a ser noticia unas semnas, podía ser el directo competidor de Twitter, pero Google ha optado por liberar su código.

Vía | Error 500

Un viaje para la foto

Reunión del G-20 el 15 noviembre 2008El 15 de noviembre del 2008 se recordará por la reunión de los líderes del llamado G 20 en Washington y en donde se ha acordado que hay que hacer algo.

Llegaron los dirigentes mundiales a esta cumbre con los acuerdos generales prácticamente cerrados, se repiten, si en 1944 la reunión de Bretton Woods paso a la historia, fue por la foto y el acuerdo de empezar reformas que tardaron hasta tres años en acordarse y ponerse en práctica, en esta ocasión lo mismo, una vez realizada la foto que se recordará siempre, una breve reunión y volando de nuevo cada uno a su país, los acuerdos de verdad para su aplicación a partir de la próxima reunión en Londres, abril 2009.

[Fotogalería]