Relax

Llega el tiempo de vacaciones y por lo tanto cambiar el ruidoso y caótico mundo urbano por el silencioso y pacifico mundo rural.
Es tiempo de pasar de la ajetreada agenda laboral a una agenda vacacional, en donde:
Cambiamos un desayuno rápido y un corre que no llegamos por las decisiones mañaneras de sí desayunamos en la terraza con vistas al mar o en el claustro contemplando un precioso camelio de 300 años.
Cambiamos los estresantes momentos de teléfono, visitas y malas caras por los paseos por la playa o la montaña y unos buenos baños de mar.
Cambiamos el mal e insano comer diario por en qué terraza y qué productos del mar y de la tierra vamos a saborear hoy.
Cambiamos vuelve corriendo a trabajar por los placenteros y saludables 30 minutos de siesta.
Cambiamos el dormitar con desagradables ruidos de fondo por los serenos cánticos de los grillos para volver a oír a la mañana siguiente el piar de los pájaros. Paz y sosiego.

Y todo eso lo haré desde ya, hasta los primeros días de agosto y el lugar elegido, no es otro que el que figura en la foto. Si tu sabes en que municipio está, deja el nombre en los comentarios, si quieres claro.

Y ya me despido hasta el 3 de agosto y os dejo este video que yo he titulado «Sobrevolando una de las maravillas naturales del mundo: Las Islas Cíes», que lo disfrutéis y hasta pronto.

Lo dice el que siempre está cabreado

Este señor, el de la foto de la izquierda es el responsable, por ejemplo de que todos los lunes en la radio, la televisión y demás medios de comunicación, nos alegre el día diciéndonos la cantidad de accidentes, muertos y heridos habidos en el fin de semana que hemos dejado atrás, es decir, es el jefe de la Dirección General de Tráfico y se llama Pere Navarro.

Dicho señor no duda en decir:

«Me fascina que cuando voy a Galicia siempre me dicen que lo que funciona en el resto del Estado, en Galicia no va a funcionar. Están instalados en el pesimismo crónico, histórico. Me dicen que llueve demasiado, que si la dispersión, si el estado de las carreteras, …

Para este señor el que llueva en Galicia, la dispersión de la población y las malas carreteras que tenemos, no son motivos suficientes para tenerlos en cuenta a la hora de analizar los accidentes de tráfico en Galicia, somos pesimistas.

Lo que le pasa a este señor es que le hemos jodido fastidiado, las buenas estadísticas y no se le ocurrió otra cosa que contestar estas barbaridades. Señor Navarro visite Galicia este verano, pero en coche claro y conozca nuestra alegría, cambiará de opinión y no tendrá problemas psicológicos. ¿O eran los gallegos los que teníamos problemas psicológicos?….
.

Brecha digital entre comunidades

Según la Encuesta General de Medios el número de usuarios de la red por comunidades autónomas se distribuye en sus dos extremos así:
.- Superan el 45%, Madrid, Cataluña, Baleares y País Vasco.
.- No superan el 33%, Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia.
Como podéis ver algo tan novedoso como Internet, sigue las mismas pautas, nivel económico y cultural en cabeza y en la cola las comunidades con menos novel económico y cultural.

Los gobiernos de las comunidades autónomas con menor número de usuarios, deberían hacer un esfuerzo mayor para acortar esas diferencias de hasta 15 puntos. Y el gobierno central apoyar y promover actividades encaminadas a conseguir el mismo fin, ya que corresponde al gobierno central la redistribución de la riqueza y el acceso a la comunicación y la información es un derecho que incrementa la riqueza de los ciudadanos.