Maná en concierto

Galicia, comienza el verano y con él los conciertos, hoy mismo el primero, Maná en Santiago de Compostela llenará, sin lugar a dudas, el Monte do Gozo. La gira por España, de este grupo que ya tiene un sitio en la historia de la música, está resultando todo un éxito. En su cuarta visita a Galicia han elegido un recinto con capacidad para 30.000 personas para que nadie se quede con las ganas de ver al grupo actuar en directo.

free music

Tamara de Lempicka

Sábado, tarde lluviosa en Vigo, dos opciones, la primera de un cuñado, propone que le acompañe a un concesionario de automóviles de una conocida marca, invitación que rechazo, nunca me han interesado los automóviles y la otra opción fue visitar, por segunda vez, la exposición de Tamara de Lempicka, sabia elección. No me arrepiento.

Tamara de Lempicka pintora polaca nacida en 1898 en el seno de una familia acomodada, vive en San Petersburgo rodeada de lujo hasta la revolución de octubre de 1917. Exiliada en París, en donde pinta los cuadros más famosos y vive intensamente los llamados felices años veinte. No faltan el lujo, el erotismo, los amantes de ambos sexos y las drogas, quedando todo reflejado en sus cuadros, son retratados condes y las modelos de las casas de moda de París. Vive en Alemania hasta que Hitler alcanza el poder y vuelve a exiliarse a Estados Unidos, su segundo marido era judío. Cae en el olvido y muere en Cuernavaca, Méjico en 1980.

Una mujer fascinante, egocéntrica y sofisticada, uno de los iconos del art déco, sus cuadros hablan de su vida agitada y de su fuerte personalidad.

Gracias a la Fundación Caixa Galicia, esta exposición la puedes ver en la Casa das Artes de Vigo hasta el 15 de julio y cualquier día de la semana.

Si puedes verla no te la pierdas. A tener en cuenta, los 41 cuadros, más de la mitad de colecciones particulares, seguramente no volverán a verse juntos en muchísimos años, Vigo es la última ciudad que acoge la exposición a nivel internacional y la única de España. Hay una visita diaria guiada, un 10 para la guía.

Fueron tiempos

Me querido Celta ya está en el infierno, hoy no hubo milagro, la (muy) mala temporada que se hizo se pretendía resolver con una carambola muy difícil, y el Celta también hay que decirlo, nunca ha sido un equipo con suerte.

Mis condolencias a los aficionados de la Real Sociedad, el próximo año nos vemos en segunda división.

Es curioso, en otros tiempos la fuerza que tenía el fútbol en el norte de España y la fuerza actual, en cuanto a equipos en primera división.
Euskadi, tenía Athletic de Bilbao, Real Sociedad y Alaves, hoy a quedado reducido a un Athletic de Bilbao en crisis y salvado por los pelos.
Cantabria, un Racing de Santander que los últimos años se mantiene en mitad de la tabla.
Asturias, Oviedo y Gijón hace años que desaparecieron de primera división, y
Galicia, ha pasado de tener al Deportivo, peleando por títulos y consiguiendo dos y hoy en caída libre, al Compostela, club desaparecido y al Celta, pasando de sus años gloriosos de Europa a estar hoy en segunda división.
El protagonismo de la primera división pasa al sur y al este de España.

Volviendo al Celta, ya solo nos queda pedir a la directiva (no es de mi gusto), que prepare un equipo de cara a la próxima temporada con garantías de ascenso y de mantenerse, no quiero un equipo ascensor.
Mimar la cantera que son los que de verdad sudan la camiseta y sienten los colores, los que de verdad sufren.
Hoy y como siempre que es necesario, no ha fallado, LA AFICIÓN. ¡¡¡HALA CELTA!!!.

Me olvidaba, felicidades a los madridistas por ser campeones de la liga 2006 – 2007.