Agareso, dos años de periodismo gallego solidario

AgaresoEscribe McShuibhne en su blog:

La ONG AGARESO (Asociación Gallega de Reporteros Solidarios) cumpliremos dos años el próximo 7 de mayo. Con pocos recursos y ayudas, pero con la inestimable colaboración de otras ONG y el compromiso y el esfuerzo de los reporteros que trabajamos en esta asociación, hemos podido realizar importantes proyectos solidarios tanto en Galicia como en Ucrania, Sahara, Marruecos, Ecuador, Perú, Golfo de Fonseca, República Dominicana o Guatemala, entre otros lugares. Una labor que se cimienta en: Visibilización, Sensibilización, Integración, Solidaridad, Cooperación y Periodismo.

Sirva esta modesta entrada como muestra de apoyo y solidaridad con aquellos que con escasos recursos pero con mucha voluntad y esfuerzo, logran poner una sonrisa en medio de la miseria, intentado así hacer un mundo mejor y más justo.

Cadena perpetua, no gracias

Cadena perpetua A medida que se aproximan las citas electorales los políticos más nerviosos se ponen, la consecuencia es en muchas ocasiones salidas de pista. Un ejemplo claro es la del presidente del PP de Andalucía Javier Arenas, aprovechando que hace un año del caso Marta del Castillo e inventando un supuesto debate en la calle, propone contemplar la posibilidad del establecimiento de la cadena perpetua, alegando que en Europa si existe.

Mal por el señor Arenas, peor por quienes le siguen ciegamente –Cospedal y Aguirre– creyendo obtener por ello ventaja política y una mayor conexión con su posible electorado.

Conviene recodar que nuestra Constitución en su artículo 25.2 dice «Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados.». Los mismos jueces consideran que no tiene encaje constitucional, teniendo en cuenta que en nuestro actual sistema las penas pueden llegar a 40 años reales de prisión y en los países europeos con cadena perpetua, estas se revisan y en ocasiones se suspenden.

Cadena perpetua, no gracias y no a este tipo de debates estériles, demagógicos, oportunistas y que no aportan nada a la sociedad española.

Maratón de risas para Haití

Ya hace unos días he recibido en mi correo la convocatoria al evento «Maratón de risas para Haití«, su creador Adolgo Popín Maguna (El payaso Popín), con los siempre solidarios Carlos Leiro y Juan José García Costas entre otros, invitan a los jóvenes y no tan jóvenes a pasar un día divertido, al mismo tiempo ayudamos a quienes más lo necesitan en este momento, los ciudadanos de Haití.

El domingo 31 de enero, a las 18.00 h. en el Centro Cultural Caixanova de Vigo

Venta de localidades en Caixanova y en el 902 504 500.

Maratón de risas para Haití

Cartel visto en …jugando a crear.