Poema de muerte

Tomad mi sangre.
Tomad mi sudario de muerte y
Lo que queda de mi cuerpo.
Tomad fotografías de mi cadáver en la tumba, solo.
Enviádselas al mundo,
A los jueces y
A la gente con conciencia,
Enviadlas a los hombres de principios y mente justa.
Y dejad que carguen con su culpa, ante el mundo,
Por este alma inocente.
Dejad que pese sobre ellos, ante sus hijos y ante la historia,
Este alma inocente destruida,
Este alma que ha sufrido a manos de los «protectores de la paz».

Jumah al Dossari, 33 años, internado en Guantánamo

Arrestado en Pakistán, está en una celda de aislamiento desde 2003. Sus abogados están preocupados por su salud mental. Ha intentado suicidarse 12 veces desde que está internado en Guantánamo.
En una de sus visitas, su abogado le encontró colgando de una sábana.
«El propósito de Guantánamo es destruir a la gente, y a mí me ha destruido», contaba en una carta en 2005.

El Pentágono considera las poesías de Guantánamo peligrosas para la seguridad nacional

Los poemas secretos de los presos de Guantanámo

.

Bien, mejor de lo esperado

Todo y todos apuntaban y apuntábamos a que la reunión no tendría un buen final, todos nos hemos equivocado. Zapatero y Rajoy se han reunido y a pesar de todas las diferencias y a pesar de todo lo que se han dicho, por primera vez, anteponen el interés nacional a los intereses de partido. La reunión nos da unos resultados mejor de los esperado, se aparcan reproches y se habla de unidad, se fija un objetivo común y único, la derrota de ETA.

Desde hoy al menos parece que todos los españoles de buena voluntad, o al menos una gran mayoría, estamos en el mismo barco y sabemos la dirección en la que tenemos que remar, solo nos falta sincronizar los remeros y así alcanzar los objetivos finales, fin de ETA y por lo tanto la paz, en el menor tiempo posible. Asumiendo desde ya que ese recorrido no es fácil y ademas puede ser muy doloroso.

[Foto | abc.es]

Uno tras otro

ETA oficializa el fin de la tregua mediante comunicado, ese fue el comienzo de una semana de cambios en la lucha antiterrorista. Detención de tres etarras en el sur de Francia, listos para actuar. De Juana trasladado a una cárcel fuera de Euskadi, no comía, allá él, pero ya come, solo fue un ayuno. Otegi ingresa en prisión para cumplir 15 meses, impensable hace unos meses. PSOE, PP y PNV marchan juntos en Bilbao en una manifestación por el fin del terrorismo, no se veía tal unión desde hacía 14 meses. Zapatero declara «Seré implacable ante la amenaza del terror». Y hace solo cuestión de horas, Interior endurece el régimen de los presos etarras en las cárceles.
Tras el fracaso del dialogo y la negociación solo queda la vía policial y judicial.

Hay una reunión que no puede o no debe fracasar la que tendrán Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero, de ella debe salir la unidad de todos y ser uno solo en la lucha contra el terrorismo.

Solo los terroristas, son los culpables
de no querer poner fin a la violencia y solo ellos han elegido acabar sus días en la cárcel, siendo así, que vayan pasando uno tras otro y después otro y así hasta el final y conseguir la tan ansiada paz para todos. Sera más duro, genera más dolor y seguramente muerte, pero es posible.

Actualización 11/06/07 a las 10.00
Una vez publicado este post, he leido y recomiendo su lectura la crónica de Luis R. Aizpeolea bajo el titulo «Así fue el dialogo con ETA» en EL PAIS.