Más conversación en los medios

Parece que algunos medios tradicionales empiezan a tener más consideración a la blogosfera y le hacen guiños y tratan de entablar mejores relaciones. Esta semana ha habido dos hechos que así lo demuestran y son.

El guiño es de Soitu.es, tras el éxito alcanzado por su widget de las elecciones generales, han decidido poner a disposición de todos los usuarios esa herramienta gráfica, liberando su código fuente, en un gráficas flash para todos.

El que quiere tener mayor conversación con la blogosfera es La Vanguardia, este medio ha decidido utilizar una herramienta llamada Twingly. Con ella el medio sigue los enlaces de sus noticias realizados por los blogs y saber todo lo que se comenta en la blogosfera acerca de las noticias, artículos y comentarios publicados en Lavanguardia.es. Esta herramienta ya la usa desde hace poco tiempo, el diario portugués «Público» y anteriormente y con éxito «Politiken» de Dinamarca y «Helsingin Sanomat» de Finlandia.

¿Cómo funciona? Simplemente tiene que añadir http://rpc.twingly.com/ a la lista de servicios ping de las herramientas de su blog. Y si está usando una herramienta de blogs que no es compatible con el ping automático, puede hacer ping desde esta dirección: http://www.twingly.com/ping.aspx.

[Blogs | NetoRatón 2.0 y La duda digital]

¡10 años de Ciberpaís!

El País celebra hoy el décimo aniversario de su suplemento Ciberpaís y lo hace con un especial de 60 páginas encartado en el diario de hoy.

El 12 de marzo de 1998 publicábamos el primer número de Ciberp@ís. El reto informativo era claro y se explicaba en sus mismas páginas: «Acercar al ciudadano a este mundo emergente de las nuevas tecnologías que están transformando la realidad cotidiana», explicar el entorno digital sin tecnicismos esotéricos, pero con rigor.

Huesca, IX Congreso de periodismo digital

El 27 y 28 de marzo se celebra en Huesca el IX Congreso Nacional de Periodismo Digital. Con un programa, con ponencias de interés general para todos aquellos relacionados con la comunicación, sus medios y el futuro, y una en concreto que siempre está de actualidad, su título lo dice todo, Nuevos medios en busca de la fórmula digital.

Está prevista una cobertura on-line por parte del Grupo Aragón Digital.