Google Dashboard, lo que saben de nosotros

Nueva presentación, ahora le toca el turno a Google Dashboard. Este viene siendo como nuestro diario digital, el ojo que todo lo ve o el gran hermano que todo lo sabe de nosotros.
En definitiva, en Google Dashboard se muestra toda la información que hay asociada a nuestra cuenta de Google. En este vídeo lo explican.

Vamos, nos dicen algo de lo que saben, pero sabemos que saben más de lo que dicen que saben.

Vídeo 2′ 40″ | Ver en pantalla completa

Barrio Sésamo en Google

Barrio Sésamo en Google

Para mí unos de los logotipos más bonitos y logrados de todos los que ha utilizado el buscador Google.

Hace 40 años que Epi y Blas, la rana Gustavo, Triqui el mosnstruo de las galletas, Espinete y Don Pimpón, personajes que han marcado al menos a un par de generaciones, nos enseñaron a distinguir el arriba y el abajo, a contar y una multitud de conceptos, haciéndonos a la vez reír, desde luego fijábamos toda nuestra atención en aquellos extraños, pero a la vez queridos seres que poblaban Barrio Sésamo.

Sesamo Street (usa), Barrio Sésamo (es) o Plaza Sésamo (mx) nació un 10 de noviembre de 1969 por lo que no sería extraño que otros personajes aparezcan en el buscador. En México con Plaza Sésamo, este es el logotipo de hoy:

Plaza Sésamo

Twitter en español

twitter_esDesde hoy ya tenemos Twitter en español o castellano. Se convierte de esta forma en el tercer idioma de esta herramienta de «microblogging», lo que sin duda le dará un impulso en el número de usuarios en todo el mundo hispano.

El anuncio oficial se ha realizado desde la cuenta de @twitter_es y en el blog de Twitter.

El cambio de idioma es muy fácil de hacer, vamos a las pestañas superiores y pulsamos sobre «settings» buscamos  hacia abajo «languages» en donde elegimos «spanish_español» y para guardar los cambios pulsamos «save», ya tenemos nuestra cuenta de Twitter en español.

Mi cuenta de Twitter en donde me puedes seguir es, @Cies