Mientras los poderosos del G-8 comen, ríen y hacen caso omiso a las peticiones de las agencias de la ONU para luchar contra el hambre y la pobreza, África es incapaz, por si sola, de cubrir las necesidades mínimas de los suyos. Estos últimos se ven obligados a arriesgar sus vidas y las de sus seres queridos, para tener una opción a una vida mejor.
Nosotros los poderosos no les ayudamos allí, pero tampoco los queremos aquí, tal situación es aprovechada por seres sin escrúpulos dispuestos a enriquecerse embarcando ilusiones con un final incierto. Un drama diario que empieza a no afectarnos por repetitivo.
Más y mejor en:
Escolar. net | Una mirada al horror.
La Huella Digital | El tercer o cuarto mundo están ahí al lado.
Foto | publico.es
Actualización a el 11 de julio a las 16.30 horas
Un muy buen post del amigo Guillermo Pardo en su Migramundo. «Seguirán viniendo para morir entre nosotros».
Tus ultima frase me preocupa. Mucha «buena gente» se acostumbra a esta tragedia como quien toma una tonica, es amarga pero…
Y eso es terrible, porque es una tragedia con responsables, con nombre y apellidos. Nada deberia sernos ajenos y menos aún está salvajada, esta muerte cotidiana.
El de ayer fue un día terrible, un horror.
En fin..
Un abrazo, Eifonoso,
M y S
Lo del G8 ha sido vergonzoso, pero no lo es menos la apatía de mucha gente que no mueve un dedo, por ejemplo apoyando opciones de izquierda en las elecciones, o a través de organizaciones sociales. Todos somos responsables de esta situación.
PD: Sin querer restar un ápice de seriedad al tema, te hago llegar mi enhorabuena por tu cambio de piel
Jovekovic, como tu pienso que es algo que nos incumbe a todos y todos podemos hacer más. Gracias y un fuerte abrazo.
Si sufre problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, también debe hacerse tratar. Estos medicamentos DE pueden causar una caída peligrosa e irreversible en la presión arterial si se toman con ciertos otros medicamentos, incluyendo nitroglicerina o cualquier otro nitrato usado para el dolor en el pecho.
Este problema puede ser de naturaleza temporal o permanente. Se estima que entre el 30% y el 40% de los hombres por encima de los 40 años presentan algún grado de disfunción eréctil.
According to a review of clinical reports published in Behavioral Sciences, there has been a sharp increase in the prevalence of sexual dysfunctions in men under 40 since the start of “porn tube sites” that allow wide access to sexually explicit videos.