La hora del planeta

Logo la hora del planetaEl próximo 28 de marzo, a las 20:30, tienes una cita con el Planeta para demostrar que la lucha contra el Cambio Climático es posible.

Esta iniciativa de WWF es la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia en la que participarán 1.200 millones de personas.

La Hora del Planeta está implicando a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2 antes de que sea demasiado tarde. [+ info ]

¿Qué puedes hacer?. Apuntarte, enviarle una carta al presidente Zapatero, enviar una postal a un amigo para que también participe y en este enlace te aconsejan 10 actividades que puedes hacer durante la hora del planeta.

Toma el dinero y corre

De mayúsculo escándalo se puede calificar la actuación de la mayor aseguradora del mundo, American International Group (AIG), al repartir primas y sobresueldos entre sus directivos y ser la que mayores ayudas del estado ha recibido.
Escandalo AIGPodemos resumir así:
AIG para evitar su quiebra, recibe una ayuda de 170.000 millones de dólares de la administración estadounidense.
AIG, con cargo a los resultados del ejercicio 2008, debe pagar unos 1.200 millones de dólares -entre ellos 450 millones en bonus a los directivos de la división de productos financieros, los que han llevado a la entidad a la situación actual- por la eficacia demostrada durante el ejercicio en que la empresa ha tenido unas perdidas de 99.000 millones de dólares, las mayores registradas por una entidad privada.

Esto es el libre mercado, es el capitalismo, es la no regulación y el no control del sistema financiero mundial. Mientras se siga entregando paladas de millones a las entidades con dificultades, manteniendo las mismas políticas y los mismos directivos, estos se van a comer todo y van a pedir más inyecciones de capital. Hay que proceder directamente a la nacionalización y aplicar el remedio sueco que tan efectivo fue para todos, incluyendo a los sufridos contribuyentes.

En el blog ¡No doy crédito! explican todo esto con más detalle y el post comienza con una conversación ficticia, pero nada alejada de la realidad, entre el consejero delegado de una gran empresa y uno de sus directivos:

– Jones, ¿cuánto dinero ha perdido su unidad este año?

– 50.000 millones.

– Bien, muy bien. ¿Qué más ha logrado para la empresa a cambio?

– 20.000 millones de dinero de los contribuyentes.

– Enhorabuena, Jones, agarre 2.000 de esos millones de los contribuyentes y repártaselos entre su gente. Usted, quédese con otros 200 millones. Y use más el helicóptero que hemos puesto a su disposición, que para algo está… No se pueden desaprovechar los recursos de la empresa de esa forma. Agárrelo cuando vaya a jugar al bridge a Memphis, o a pescar salmones a Washington. ¿Cómo ve las cosas para 2009?

– Espero que el año que viene tengamos unas pérdidas un 20% mayores.

– Eso espero, Jones, eso espero. Tenga en cuenta que todos esos imbéciles que pagan el IRPF sin desgravar, como nosotros, quieren que su dinero se use bien. Ahora le dejo, que tengo una reunión con el secretario del Tesoro para lograr un nuevo paquete de rescate que nos evite una nacionalización.

Foto | Reuters tomada del blog ¡No doy crédito!

Firma por un ADSL más barato

España lleva varios años ocupando las últimas posiciones en Europa en banda ancha según varios documentos y estudios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Desde el Gobierno se han ido anunciado rebajas en el precio del ADSL que nunca han llegado.

Las declaraciones de dirigentes políticos y organismos con poder de decisión sobre ello han sido meras promesas que no se han traducido en una mejora de los precios, la cobertura y la velocidad de acceso.

[+ info | adslmasbarato.com]

Ya he firmado y ya somos un buen número, no esperes más, firma por un ADSL más barato, y de más velocidad también, y ¡¡Pásalo!!