Starbucks, la marca más nombrada en Twitter

Un estudio sobre las marcas más nombradas en Twitter concluye que lo encabezan y por este orden, la cadena de cafés Strabucks, Google y la BBC. Las tres tienen canal en el sitio de microblogging, lo curioso es que la cuarta posición lo ocupa Apple, que no lo tiene.

El ranking ha sido realizado por Revolution y la agencia Jam de i-level, llama la atención como marcas tan conocidas como Coca-Cola, Ikea, Sony, Nokia, etc no dispongan de cuenta en la red social, más cuando algunas están tan vinculadas a los jovenes.

Ranking de las 25 marcas más mencionadas en Twitter

1º Starbucks (3,37millones de menciones, 120.868 seguidores, canal @Starbucks)

2º Google (1,01 millones, 307.342, @Google)Twitter

3º BBC (703.000, 15.777, @bbcnews)

4º Apple (512.110)

5º AIG (455.000)

6º Amazon (245.760, 1007, @amazon)

7º Microsoft (221.000)

8º Guardian (211.000, 14.913, @guardiannews)

9º Dell (185.000, 287.575, @dell)

10º Coca-Cola (135.600)Starbucks

11º Ford (130.000, 2.256, @ford)

12º Sony PlayStation (117.550, 20.651 @SonyPlayStation)

13º eBay (107.000 1329, @ebayUK)

14º Sony (107.000)

15º Disney (106.000, 7.354, @wdwnews)

16º Yahoo! (94.500, 9.541, @yahoo)

17º Sky (74.370, 10.248, @SkyNews)

18º IKEA (72.300)

19º IBM (70.400, 1.180, @ibmevents)

20º Nokia (68.100)

21º Ford Scott Monty (62.600, 16.562, @scottmonty)

22º Guinness (59.700)

23º HP (56.720, 1.682, @hpnews)

24º ComCast (50.400, 14.688, @comcastcares)

25º Skittles (48.600)

En otro informe de McCann Erickson Bristol se llega a la siguiente conclusión, el 66% de los encargados de marketing, no le dan relevancia las redes sociales y no saben como usarlas con fines de marketing y el 86% piensan que es una moda pasajera.

Vía | Adlatina

Panda Cloud, un antivirus gratis y en la nube

Panda Security se suma a la nube lanzando Panda Cloud Antivirus, un antivirus totalmente gratuito que sigue la filosofía del «Cloud Computing». Con ella han conseguido una actualización más dinámica y rápida de cara a la detección en tiempo real de «malware» gracias a una comunidad de millones de usuarios, una clasificación de nuevas infecciones en un tiempo inferior a seis minutos y manejando 50.000 nuevas muestras al día.

Panda Cloud Antivirus, reúne tres características importantes:
Ligero
Te protege mientras navegas, juegas o trabajas sin que ni siquiera te des cuenta. Es extremadamente ligero ya que todo el trabajo se realiza en la nube.
Seguro
Te ofrece la protección más rápida contra nuevos virus gracias al análisis en la nube realizado en los servidores de PandaLabs.
Sencillo
Instala y olvídate. No tendrás que volver a preocuparte de actualizaciones, configuraciones o decisiones complicadas.

Bitacoras.com colabora en la difusión de este antivirus y ha organizado un concurso en el cual puedes participar y en este vídeo se explica en que se basa el funcionamiento del antivirus.

Enlace para descarga gratuita del antivirus.

Amazon presenta el Kindle DX

Kindle DXTal como estaba previsto Amazón ha presentado su nuevo modelo de libro electrónico el Kindle DX, de mayor tamaño que el anterior, una pantalla de 9,7 pulgadas y una capacidad de 4 GB que le permite almacenar 3.500 libros.

Añadimos conectividad 3G y Wifi (descargas en menos de un minuto) y poder reproducir PDFs.

Con estas características la lectura de libros se hace más cómoda, pero también -y para eso está pensado- la lectura de periódicos, revistas y documentos.

Arthur Sulzberger editor del The New York Times no duda en apoyar este modelo al afirmar «Sabíamos desde hace más de una década que un día un lector electrónico podría ofrecer la misma experiencia de uso satisfactoria que leer un periódico impreso».

Cuenta también con el importante apoyo de seis universidades norteamericanas que lo usaran el próximo curso para sus libros de texto.

El número de periódicos, revistas e incluso blogs que se podrán visualizar y leer en el recién nacido Kindle DX ya es importante.

Su precio es de 489 dólares, de momento solo en EEUU y a partir del verano, aunque ya es posible su reserva.

¿Podrá sustituir al papel de periódico y de revista?