El maldito día 11

Al Qaeda amenazaba y pedía, no hace mucho, ataques en la zona del Magreb, un nuevo día 11 ha sido el elegido para sembrar el terror y esta vez en Argel.

El número 11 ya se empieza a ver como maldito y está más que motivado cierto temor a este día cada mes.

En el número de victimas hay diferentes cifras con abismales diferencias.

Los medios lo ven así:
El País | Es día 11, seguro que es un atentado.
El Mundo | La ONU eleva a 10 el número de sus empleados muertos.
Público | Más de 60 víctimas en los dos atentados de Argel.
La Voz de Galicia | El gobierno argelino rebaja a 22 las víctimas de la doble explosión de Argel.
La Vanguardia | Al Quaeda en el Magreb reinvidica la autoría de los atentados de Argel.

[Foto | Tomada de La Voz de Galicia]

Para reflexionar hoy…

Una vez más Félix Soria en su bitacora Im-pulso nos hace pensar con este artículo.

ETA: Otro delito convertido en acto político.

Nos dice que, ante la frase que estos días se repite, «ETA sabe que no tiene nada que hacer y que será derrotada», contrapone la actual ETA ya derrotada:

«La ETA actual es ideológica, social y políticamente irrelevante. ETA es la suma de unas decenas de iluminados cuyos principales sostenes son, por este orden:
* La violencia ciega que práctican sus miembros;
* El mesianismo del vasquismo etnicista (o racista);
* El interés de un sector de la derecha por utilizar el demonio etarra con fines electorales, y

* El empeño de demasiados medios de información en convertir (y acaso utilizar) a ETA en protagonista de hechos políticos que en realidad son simples actos delictivos.»….

La conclusión: «La acción que tres etarras han perpetrado en Capbreton no es un atentado político, ¡es un delito común!»


Como mantener el fuego de la crispación

Tras la sentencia del 11 M algunos ingenuos, unos pocos, pensamos que tras un par de días de: me gusta, no me gusta, bueno, está bien, acato, etc. pasaríamos a otros asuntos en la discusión política diaria.

Pero no, José María Aznar insiste:

[…] «los que idearon» los atentados del 11 de marzo «no están ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas», y ha recalcado «sean quienes sean» consiguieron su objetivo: «cambiar el curso político de España». […]

Le hacia falta decirlo ahora porque ha escrito un libro que acaba de presentar y necesita vender ejemplares, me niego a decir el titulo, que se pague una campaña de publicidad.

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo entra al trapo y contribuye a mantener el fuego:

«los que carecen de responsabilidades o se comportan irresponsablemente, lo mejor que pueden hacer es callarse«.

Y el PSOE aporta más carbón, vía vídeo:

Y hace apenas unos minutos, fuerte discusión de los periodistas Isabel San Sebastián y José María Calleja, en el programa «59 segundos» de la primera de TVE.

No se crispa, se caldea el ambiente político. Y los ciudadanos vemos con estupor y resignación como las subidas de precios se van contagiando de unos productos de un estante a otros productos de otro estante y como las empleadas de los supermercados no paran de cambiar etiquetas de precios. Pero esto nos puede dar para otro post.

Actualización del 08/11/07 a las 03,00 horas
El vídeo de la discusión en «59 segundos», crispación entre los distintos medios y periodistas.

De paso probamos la nueva «inserción personalizada» de YouTube.
.