La Sociedad General de Autores y Editores nos ha puesto una demanda. En ella, aseguran que Público ha iniciado una campaña en su contra porque informamos demasiado sobre ellos. Según el texto de la demanda, (cito textualmente) hemos publicado “un sinfín de noticias, comentarios y opiniones, casi siempre en un tono negativo, sesgado y lesivo para los intereses que representa SGAE y con la clara intención de desacreditarla”. A pesar de criticar a Público por estas noticias, que califica de “inveraces, sesgadas e insidiosas”, no nos llevan a los tribunales por ninguna de ellas, sino por algunos comentarios de los lectores, que califican como insultantes, en nuestra página web. Nos piden una compensación de 30.000 euros, aunque lo que buscan es otra cosa: que nos callemos. No lo van a conseguir.
Archivo de la categoría: Comunicación
Ponga un "blogger" en su empresa
[…] Las empresas han pasado en un tiempo extremadamente breve de sentirse atacadas y preocupadas por el fenómeno blog, a reclamar por todos los medios una estrategia de blogging y a necesitar personas que les ayuden a llevarla a la práctica. El blog se ha convertido en un fenómeno ya en plena madurez, con sus propias reglas, su elevadísimo valor comunicativo, su función de hacer de voz de la compañía mucho más allá de lo que las aburridas comunicaciones corporativas oficiales con tono acartonado y formal llevaban a cabo. […]
Las empresas lo saben, y empiezan a definir puestos encargados de ese tipo de aspectos como parte de su comunicación. Los pioneros fueron […] empresas que empezaron casi por casualidad, en muchas ocasiones como fruto de un descubrimiento personal, de una figura que decidía proyectar su presencia en la incipiente blogosfera como parte de la imagen corporativa. […] Tras los pioneros, el fenómeno se empieza a generalizar. […]
Todo un mundo desde el punto de vista de la comunicación corporativa que se está empezando ya a generalizar.
Canarias7.es, avanzando
Canarias7.es busca bloggers entre sus lectores […]. Hasta aquí todo es igual que cualquier otro medio que decide incorporar blogs a su edición digital más por moda que por convencimiento.
Pero leyendo al padre de todo esto, Manuel Almeida de Mangas Verdes se puede apreciar notables diferencias plausibles y que supone un importante cambio a la hora de ver la incorporación de los blogs a las ediciones digitales de los medios. Que cunda el ejemplo y que se haga realidad.
Dice Manuel Almeida:
[…] Así que diseñé un proyecto embrionario, pero poliédrico, en el que todas las aristas del proceso de comunicación estuviesen representadas en nuestros blogs: el propio medio, como un bloque editorial; los periodistas y colaboradores, con su visión personal, enriquecedora y liberadora del día a día; la blogosfera, con la participación de algunas de las mejores propuestas del ámbito hispano; y la ciudadanía, piedra angular del nuevo periodismo y del protagonismo comunicativo en esta era tan 2.0. […]
[…] Es sólo el inicio. En Canarias7.es queremos que los blogs tengan una consideración similar a la información periodística propiamente dicha. Y eso es mucho decir en un medio ‘tradicional’. La convocatoria está abierta a todos, da igual la raza, la nacionalidad, la comunidad, el sexo, la lengua o los convencimientos. En Internet no vamos a andarnos con chiquitas. El gran templo de la comunicación ha de rendir culto tanto a la pasión como a la profesión, a ese afán de comunicar y ser comunicados que nos caracteriza.[…]

