El final del papel prensa

Muy intPeriódicoseresante, recomiendo su lectura, el post ‘El futuro del papel’ de Enrique Dans.

Cada vez está más claro y en los últimos años, el final del papel prensa se acerca al presente con una rapidez desesperante para algunos editores.

Copio y pego aquí el último párrafo del post:

[…]

Podemos vestírlo como queramos, pero al papel como soporte de información ya solo lo mantienen los usos y costumbres asentados en una generación que creció con él, mientras que para la generación que solo lo maneja en el colegio ya no tiene el más mínimo sentido. No es un cambio que vayamos a ver de un día para otro, estas cosas no funcionan así. Pero es evidente y simple: el papel ha sido superado tecnológicamente, tanto en desarrollo, como cada día más en alcance y difusión. Actualicen sus agendas… electrónicas.

El mundial de los incendios

Aprovechando que estos días el mundo, más en España y en Holanda, solo se habla y se siente fútbol con motivo de la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, colocamos esta campaña de concienciación.

Según datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino:

En España ha habido 18.626 incendios forestales al año de media en la última década. Esto implica una superficie quemada de 123.441 hectáreas anuales de media

Asumiendo que un campo de fútbol ocupa aproximadamente una hectárea (110m x 75m como máximo) podríamos afirmar que en los últimos diez años se han quemado en España 123.441 campos de fútbol al año.

Esto implica que, en el tiempo que durará el próximo partido de fútbol que veamos, se quemará en España una superficie superior a veinte campos de fútbol.

+ info | Greenpeace España

Toma partido: apoya a la mejor defensa de la historia

Amnistía Internacional tiene una selección propia y ganadora, un equipo de 11 defensores y defensoras de los derechos humanos de todo el mundo.

Amnistía InternacionalSin embargo, nuestro equipo no se esconde, siempre se ofrecen al compañero y sudan la camiseta, como cualquiera de las grandes estrellas. La diferencia es que para los activistas marcar un gol significa salvar una vida, a veces la propia. Son  personas que luchan por defender la libertad de expresión, contra la terrible pandemia del sida – que hace estragos en la misma sede del Mundial-, por denunciar los abusos de las grandes compañías contra las comunidades pobres, contra la impunidad por los crímenes de guerra, porque las mujeres tengan acceso a un médico cuando van a dar a luz o por encontrar a sus familiares desaparecidos, etc.

Danos tu apoyo para que nuestros defensores puedan ganar la partida.

¡Actúa y mándale un mensaje a Zapatero desde aquí!