Yo no me fío

Parece que hay una coincidencia bastante generalizado a la hora de titular el comunicado de la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islamico (AQMI), que como todos sabemos se ha hecho responsable del secuestro de los tres cooperantes españoles, Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta.

titular

Recortado de elpais.com

Se destaca en la mayoría de los medios el hecho de que ‘…los secuestrados están bien de salud‘ y se deja para un segundo plano ‘…y serán tratados de acuerdo con la ley islámica‘. Tres ejemplos: elpais.com, elmundo.es y lainformacion.com, tan solo publico.es ha destacado en el título la referencia al trato islámico.

Es para preocuparse y mucho, el posible trato que puedan recibir los secuestrados en una negociación que puede ser larga, ojala exitosa, teniendo en cuenta que en prisiones españolas hay miembros de ese grupo terrorista y que seguro pedirán canje. No nos olvidemos que hay una mujer entre los secuestrados y después de leer el reportaje ‘El manual de los secuestradores’ yo no me fío de estos fanáticos dispuestos a todo y estos no son piratas.

Constitución Española: Artículo 20

Un día como hoy parece idóneo para que ciertos españoles repasen un texto legal que nos incumbe a todos, la Constitución Española, por la cual nos regimos. Hoy con más motivo su artículo 20:

Constitucion española

1. Se reconocen y protegen los derechos:

  1. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
  2. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
  3. A la libertad de cátedra.
  4. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.

3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.

4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.

5. Solo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Vía | Merodeando