Diez días con las FARC

El reportero de ADN.es David Beriain ha compartido diez días de vida con los guerrilleros de las FARC en la jungla colombiana. A partir de mañana, ADN.es ofrecerá una serie de reportajes en los que altos cargos del estado mayor guerrillero hablan abiertamente sobre el secuestro de Ingrid Betancourt, su relación con el narcotráfico o su visión de la lucha armada en pleno siglo XXI. A partir de mañana, en En Pie de Guerra.

La vuelta a la dura realidad

Después de un larga campaña electoral y unos resultados previsibles, creo que nos ha sentado muy bien a todos no volver a oír a y de, Zapatero y Rajoy, y al igual que ellos hemos disfrutado de unos días de asueto y descanso.

Como todo lo bueno suele ser breve, la vuelta a la actividad ya es total en el día de hoy y los partidos no han perdido el tiempo, mientras PSOE nombra a sus portavoces, del Congreso a José Antonio Alonso y del Senado a Carmela Silva, los del PP posponen tal tarea a la próxima semana. Los diálogos entre partidos para poner en marcha un gobierno estable empiezan hoy entre PSOE, CIU y PNV, sin condiciones ni límites, pero hay que preguntarse a cambio ¿de qué?.

El ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, también nos avisa de que tendremos un ciclo largo de violencia etarra. Parece claro que en el ¿debate? interno de ETA ha ganado la línea dura, que traducido significa el tiro en la nuca y el coche bomba, con un objetivo claro causar un mayor daño y mayor repercusión buscando fechas como las que están próximas, reanudación de un nuevo periodo en el parlamento y la investidura de Zapataero.

Y nos despertamos y nos venden que el goteo de muertos en la carretera han sido 63 -un 40% menos que en el 2007- que bien lo hace la DGT y además tenemos que estar contentos por bajar de 100 ¿?.

Lo que sí es una noticia para alegrarnos, son las doce medallas conseguidas en el europeo de natación, me alegro y mucho, pero a la vez me produce cierto desánimo ver que las portadas de los diarios deportivos nada de nada y mucho menos espacio la prensa generalista, los litros de tinta y kilos de papel se dedican al fútbol, que no nos da ni una.

También es noticia el Tíbet – China y el difícil camino que ha iniciado la antorcha olímpica hasta Pekín, sobre este tema recomiendo la lectura de Felix Soria y su reflexión en Im-pulso: Culebrón sobre el Tíbet en plena Semana ¿Santa?.

Y ya termino, de la economía española, ni se habla y es algo que nos preocupa a todos o debería preocuparnos a todos, solo una pequeña referencia al recibo de la luz.

Perdonar esta entrada tan larga, tras un periodo un tanto ocupado y reflexionando sobre el futuro de esta bitácora, vuelvo con ganas de lectura de vuestros post, de escribir más, de más opinión, de más comentar y de todas esas cosas que ya sabéis y que me roban dos horas diarias de mi madrugada. Procuraré, y además soy gran defensor, de ser breve en mis entradas y comentarios.

Contra las balas, votos y muchos

Hoy es la llamada fiesta de la democracia, hoy más que nunca, cada voto es una victoria, hoy todos tenemos el derecho, pero también debemos sentirnos en la obligación, de votar. Vota por el color que quieras, vota por el partido que quieras, vota en blanco, incluso vota nulo si quieres, pero vota, que las urnas rebosen de libertad.
Sandra, hija mayor de Isaías Carrasco, rinde homenaje a su padre:

«Mi padre murió por defender la libertad, la democracia y las ideas socialistas. Era un hombre valiente que ha dado la cara y los que lo han matado son unos cobardes. Unos cobardes sin cojones. Pero sobre todo pido un cosa: y es que el asesinato de mi padre no sea manipulado por nadie. Eso no lo vamos a tolerar. Yo, mi madre, todos iremos a votar. Los que quieran solidarizarse con nuestro dolor, que acudan masivamente a votar el domingo. Para decir a los terroristas que no vamos a dar ni un solo paso atrás. Son unos hijos de puta».

[Fotogaleria]
[Foto elpais.es]