Pornografía Infantil NO

Desde La Huella Digital y Vagón-Bar se inicia una campaña en la blogosfera para luchar contra la pornografía infantil en la red.
Pornografia Infantil NOLa idea es que el 20 de noviembreDía Universal del Niño– el mayor número de bitácoras posible publiquemos una entrada que contenga las palabras pornografía infantil NO y otras como, «angels», «lolitas» o «preteens» llegar a invadir los buscadores y poder así obstaculizar la busqueda de esos depravados mentales.

Súmate y pásalo.
[+ info | Pornografía Infantil NO]
.

La solidaridad una víctima más de la crisis

Me entristece la realidad, el día que toca concienciar para mantener en pie la lucha contra la POBREZA, me encuentro con noticias de este tipo:

La misma crisis que ha secado al sistema financiero internacional amenaza ahora con sumir en la más severa de las miserias a cientos de millones de personPobrezaas en todo el mundo, que podrían quedarse sin la comida y la atención médica con las que sobreviven o ver como se desvanecen las herramientas básicas con las que tratan de engancharse al desarrollo económico. «Los efectos de esta recesión se extenderán a todo el planeta», alerta la ONG Save The Children. «Con la escasez y el encarecimiento de alimentos en África y Asia, nuestros cooperantes ya están luchando para salvar a decenas de miles de niños de morir por desnutrición. La situación podría derivar en una auténtica catástrofe si, como es previsible, gobiernos y particulares recortan ahora sus ayudas». […]

Reportaje completo en El País | La crisis deja en la cuneta la solidaridad

Y lo más lamentable no habrá planes de rescate, acciones coordinadas, actuaciones de emergencia, ni nada parecido, aquí no peligra la riqueza.

Solo nos queda la lucha diaria y constante de todos los ciudadanos para intentar cambiar las leyes, costumbres y conciencias de quienes rigen y dirigen este planeta.
.

Decálogo para un nuevo periodismo

Decalogo para un nuevo periodismo«Dixired, es un grupo de profesionales que comparte el objetivo de crear el grupo más importante de comunicación en Internet». Esta fue su presentación, hoy afirman: «Nos encanta la Red, creemos en ella como la mejor plataforma de publicación posible. Nos encanta la tecnología, creemos que la innovación es fundamental para hacer mejor periodismo«,

Y de paso nos presentan su decálogo para debatir, firmaría los 10 puntos aunque discrepo con el quinto, yo diría que la integración redaccional no es el único camino y la redacción del octavo lo dejaría, la crisis no es solo de credibilidad.

Recomiendo leer el decálogo en 233grados.com.
.