Hagan algo, juntos y pronto

Zapatero y RajoyAsí de sonrientes salían Zapatero y Rajoy de su última reunión en el Palacio de la Moncloa hace unos 18 meses, en unas horas volverán a verse en un cara a cara de los más decisivos de los últimos años de la historia de España.

La situación es delicada, encaminado el problema griego, nos repiten una y otra vez que la economía española ni por asomo se parece a la griega, pero los mercados por desgracia y pese a todo lo que ha pasado desde que se ha iniciado esta crisis financiera siguen mandando sobre los gobiernos, el sector financiero y los especuladores con sus agencias de clasificación al frente miran a otros países, entre ellos está España, para seguir generando negocio a costa de las desgracias ajenas.

Ayer la bolsa se llevo un tremendo batacazo y todo por unos rumores, empezando por un articulo publicado en el The New York Times que hace referencia a una presumible incapacidad del gobierno español para solucionar una simple fusión entre Caixanova y Caixa Galicia y menos aún afrontar las reformas necesarias para enderezar la economía y hacerlas de manera inmediata, son rumores interesados que demuestran el poderío de ciertos sectores financieros, capaces de quedarse con todo el aumento de ingresos generados con el futuro incremento del IVA con tan solo bajar la clasificación de la deuda española.

Zapatero y Rajoy están ante una oportunidad única y última, tendrán que tener altura de miras más allá de unas próximas elecciones, capacidad de decisión para afrontar las duras reformas necesarias, agilidad y habilidad para hacerlo en el menor tiempo posible y seriedad y convencimiento para que los ciudadanos españoles podamos aguantar lo que se nos viene encima. La tarea es difícil pero no imposible, han terminado los tiempos de las palabras y se necesitan hechos, y pronto. El movimiento se demuestra andando.

Y como final, esos son mis deseos, pero la esperanza es poca, dado los políticos que nos han tocado. En unas pocas horas saldremos de dudas.

Mucho talento en Desafío AbreDatos 2010

Desafío Abredatos 2010El Desafío AbreDatos 2010 es un concurso de 48 horas que se ha celebrado el 17 y 18 de Abril para el desarrollo exprés de servicios tecnológicos al ciudadano basados en el uso de datos públicos.

Equipos de un máximo de 4 personas han desarrollado más de 40 proyectos en un tiempo máximo de 48 horas con un objetivo común que los datos públicos sean más accesibles y permitir su uso y reutilización por parte de los ciudadanos.

El resultado es espectacular, impresionante, se puede echar un vistazo a todos los proyectos presentados para darse cuenta que tenemos nivel y tenemos talento, faltan más apoyos.

De todos los presentados yo me quedo con tres, Los ojos de la ciudad, Infocarretera y sobre todo me ha gustado lospresus.de, en este último proyecto se pueden ver todos los datos sobre el presupuesto municipal de la ciudad elegida, por ejemplo Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela o Barcelona, hacer comparaciones entre ellas y otros datos interesantes, como saber la aportación de cada ciudadano a las arcas públicas de su municipio.

Informe de la blogosfera hispana 2010

Bitacoras.com ha publicado Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010 y entre sus conclusiones se puede destacar:

Tras la primera entrega del informe en 2009, en esta nueva edición hemos podido comparar y observar la evolución de los principales elementos diferenciadores del ecosistema bloguero hispano.

En base a ello comprobamos con alegría como el medio, en contra de lo que muchos puedan pensar, continúa creciendo con intensa actividad y demostrando un grado de madurez que acorta distancias con la siempre referente blogosfera anglosajona.

Gráfico del informe sobre la blogosfera hispana 2010

Perfil del Blogger hispano

El blogger hispano es mayoritariamente un hombre de entre 25 y 34 años localizado principalmente en España, Argentina, México y Chile, que utiliza Twiter como principal complemento a su actividad bloguera, y que habitualmente publica temas de actualidad. Publica principalmente los días laborables, sobre todo los miércoles y jueves, en horario de tarde y escribe en más de una bitácora.

Los bloggers, nuevos influyentes

Aunque la blogosfera hispana tiene un alto componente endogámico, valorando principalmente las anotaciones referentes al propio medio, destacamos un activo uso de la herramienta como vía de denuncia social y prescripción

Blogs y medios de comunicación

Desde su origen, los blogs han mantenido una relación muy especial con los medios de comunicación, tanta que a día de hoy convergen con total armonía y prácticamente la totalidad de los grandes medios nacionales e internacionales, integran multitud de bitácoras en sus plataformas digitales asignándoles un gran protagonismo.

En el caso de la blogosfera mediática española, existe una creciente actividad, tanto en número de bitácoras como frecuencia de actualización y poco a poco estos diarios electrónicos impulsados desde medios de comunicación comienzan a ganar popularidad entre los usuarios.