Un lector de libros electrónicos: Kindle 2

Faltan pocos días para la noche mágica que nos lleva al día más bonito del calendario, el de los Reyes Magos. Si estás entre los que aún no tienen resuelto el regalo, aquí tienes una opción a tener en cuenta, un lector de libros electrónicos.

Sin duda en este año 2010 los e-books o libros electrónicos serán uno de los protagonistas, en estas navidades Amazon dice que ha vendido más e-books que libros de papel, todo un síntoma de que camino tomará el futuro de la lectura, y no solo hablamos de libros, incluimos prensa y revistas.

Al grano, os dejo un vídeo -en español- sobre el lector de libros electrónicos de Amazon, el Kindle 2, puede ser un buen regalo por menos de 200 euros.

Aprovecho para deciros que Islas Cies Blog está disponible en Amazon, en su edición Kindle, por sí alguno tiene interés en su descarga. Eso sí no está disponible en Europa y no entiendo el motivo.

Vídeo visto en Esquizopedia.

Mapa Cultural Galego en realidad aumentada

Se ha presentado el Mapa Cultural Galego en realidad aumentada, ¿de qué hablamos?. De una aplicación que proporciona a todos los usuarios con un teléfono móvil (de momento iPhone o Android) equipado con cámara, GPS  y con la aplicación Layar (dentro del apartado de ‘Entertainment & Leisure’), la capacidad de representar la ubicación y los datos de muchas instalaciones culturales como museos, galerías de arte y centros comunitarios, también pueden tener contacto directo por teléfono, correo electrónico o el acceso directo a sus páginas digitales.

El Mapa Cultural Galego toma los datos del Mapa de Equipamientos Culturales de Galicia, un proyecto del Observatorio da Cultura Galega del Consello da Cultura Galega, que tiene catalogados y georeferenciados 5000 instalaciones culturales de toda Galicia. En 2010, se incorporan los Roteiros da Cultura Galega.

Un vídeo lo explica todo mucho mejor.

El gran poder de la Red

Gratamente sorprendido por todo lo acontecido en las últimas 48 horas. Ante las pretensiones del Ministerio de Cultura de llevar a cabo modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, un grupo de profesiones y creadores de Internet redactan un manifiesto, con el cual se puede estar de acuerdo en todo o en parte, que en cuestión de horas prende en la red y se extiende a una velocidad incontrolable, tanta que preocupa a la Ministra de Cultura quien convoca de manera apresurada a una parte de la élite de esos profesionales y creadores a una reunión al día siguiente por la mañana, para tranquilizarlos y apagar ese fuego.

091103reunion Sigue leyendo