20 años de la caída del muro de Berlín

Huye a Berlín oeste

El 13 de agosto el soldado Hans Conrad Schuman salta la alambrada huyendo al sector occidental de Berlin. Lo que empezó siendo una barrera de alambre espino acabo como un infranqueable muro de hormigón. 1961.

La noche del 9 de noviembre de 1989 el vergonzoso Muro de Berlín empezó a resquebrajarse tras 28 años separando, no solo una ciudad o una nación, también dos sistemas políticos y como consecuencia dos formas de sociedad.

Para dar a conocer este veinte aniversario algunos medios han realizado especiales que merece la pena visitar, enumero tan solo los que están en español o castellano.

.- Deutsche Welle World. El ente público alemán como es lógico hace un gran despliegue, interesante el titulado «¡Encerrados! La verdad de la frontera interalemana» con texto, un vídeo con animación en 3D y el «making of» o el como se hizo de este último.

.- Clarín. Complementa un «timeline» o línea del tiempo de otros hechos históricos con daotrso sobre el muro y el después del muro.

.- ABC. También un magnifico trabajo, con gran contenido que requiere disponer de tiempo para su visualización.   Lo engloba bajo un titular general «La caída del bloque del Este» para después ir por partes en una línea del tiempo.

.- El Mundo. Impresionante la presentación  de «Berlín 1989» muy completo y con mucho contenido,merece la pena las fotogalerias del antes y ahora.

.- RTVE. Han utilizado todo su material de archivo, que no es poco para lanzar este especial Muro de Berlín.

.- lainformación.com. Un especial «Veinte años de la caída del muro» con tres apartados, Levantar el muro, Vivir el muro y Derribar el muro. Y un artículo al menos curioso «El hombre que derribó el Muro de Berlín vive en un barrio de Madrid».

Estos son los que están pero no están los que son, que son muchos más.

Y si este post se abrió con una imagen cuando empezaba el muro, se cierra con otra cuando se derribaba el muro, ambas ya son historia.

musica

El músico Mstislav Rostropovitch que vivía exiliado en el oeste, toca al lado del muro para animar a los que lo derribaban. 1989.

Cuba no avanza

Yoani SanchezFue en marzo del año 2008 cuando hacía mención a los blogueros cubanos como la esperanza de los cubanos y que en aquel momento estaban siendo «presillados». Uno de esos blogs fue y es Generación Y, su autora Yoani Sánchez tiene un considerable renombre internacional y ha recibido una buena serie de premios, los cuales no ha podido recibir personalmente por la torpeza del gobierno cubano al impedirle la salida del país.

Un gobierno, el cubano que no sabe o no quiere saber que el siguiente paso, más tarde o más temprano, es directo a la libertad y hoy vuelve a cometer una nueva torpeza. Nos la cuenta Yoani Sánchez en su blog:

[…] Los curiosos se agolpaban alrededor y yo gritaba “Auxilio, estos hombres nos quieren secuestrar”, pero ellos pararon a los que querían intervenir con un grito que revelaba todo el trasfondo ideológico de la operación: “No se metan, estos son unos contrarrevolucionarios”. Ante nuestra resistencia verbal, tomaron el teléfono y dijeron a alguien que debió ser su jefe: “¿Qué hacemos? No quieren subir al auto”. Imagino que del otro lado la respuesta fue tajante, porque después vino una andanada de golpes, empujones, me cargaron con la cabeza hacia abajo e intentaron colarme en el carro. Me aguanté de la puerta… golpes en los nudillos… alcancé a quitarle un papel que uno de ellos llevaba en el bolsillo y me lo metí en la boca. Otra andanada de golpes para que les devolviera el documento. […]

[+ info | Secuestro estilo camorra en Generación Y]

La foto de las niñas

La que se ha montado por una inocente foto, o mejor la que han montado algunos al aplicar el refrán, a río revuelto ganancia de pescadores.Foto Hijas de ZapateroEl caso es que la foto en la que aparece la familia completa del presidente del gobierno español al lado del matrimonio Obama, no tendría que haberse publicado, en ella aparecen dos menores que tienen derecho a la intimidad y a la propia imagen, razones más que suficientes para decidir no publicar. Aún así algunos medios han optado por su publicación, provocando que en estos momentos circulen por la red todo tipo de montajes fotográficos de dudoso gusto.

Por otro lado el presidente del gobierno español está realizando un viaje de trabajo y oficial, no dudo que pueda hacerlo en compañía de toda su familia -esposa e hijas- pero el sentido común dicta que no es conveniente que sus hijas le acompañen, es más tendrían que estar acudiendo todos los días a su colegio, como hacen en estas fechas todos los jóvenes españoles escolarizados.